Creemos pide a todas las empresas estatales más información sobre dirigentes declarados "en comisión"

País
Publicado el 26/08/2022 a las 13h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La jefa de bancada de Creemos en el Senado, CentaRek, informó que envió peticiones de informe escrito (PIE) a la totalidad de empresas del Estado, incluidas las denominadas estratégicas, para conocer la situación de los dirigentes sindicales declarados en comisión y así el pueblo boliviano pueda estar al tanto sobre el tiempo de delegación y salarios percibidos por los sindicalistas amparados bajo ese beneficio sindical.

"He procedido a hacer pedidos de informe escrito a toda las empresas estatales, que necesariamente vamos a tener que fiscalizar, y en lo sucesivo ver la forma en que podemos generar normas mucho más sanas para poder sanear nuestras prácticas en la economía y de alguna manera poder proteger la economía de los bolivianos para que esté dinero, el dinero que se generan en la empresas estratégicas, en las empresas llamadas nacionalizadas estén al servicio del ciudadano para prestar educación, salud, seguridad ciudadana, para prestar servicios, también en cuanto a la renta dignidad", informó la legisladora de Creemos según una nota de prensa de la alianza.

La bancada de Creemos en la cámara de Diputados también está enviando PIE a las mismas empresas e instituciones estatales en el afán de cruzar datos con la información solicitada por su homóloga del Senado.

"El abuso del sindicalismo en las instituciones estatales como YPFB, COMIBOL y las vinculadas al sector productivo se han convertido en instrumentos de corrosión de aparato estatal, urge revisar la función que cumple el sindicalismo en esta coyuntura política que apunta a un nocivo totalitarismo", señaló al respecto la diputada María Renee Álvarez.

En las últimas horas se conoció una lista de los dirigentes sindicales ligados al área hidrocarburos, quienes durante años perciben "jugosos" salarios por su declaratoria en comisión para cumplir "labores sindicales", situación que le significa una erogación cercana a Bs 1 millón por mes a YPFB.

"Hay que restituir el verdadero valor del sindicalismo y generar otro tipo de prácticas que no generen estos grupos de choque, son grupos parasindicales, son grupos paraestatales que simplemente están sangrando las arcas del Estado y nuestro erario nacional", añadió Rek considerando que los diferentes sindicatos se constituyen en grupos de choque del gobierno antes que entes dedicados a defender los intereses y vigencia de los derechos de los trabajadores, por lo que es necesario que una revisión de la normativa que ampara a los sindicalistas, convertidos en parásitos del Estado.

El gobierno del MAS ha denominado como empresas estratégicas del Estado a una cantidad de empresas, donde resaltan YPFB, YLB, ENTEL, ENDE, BOA, ENFE, COMIBOL, que son las principales por su aporte al erario nacional, constituyendo el principal sostén de las finanzas públicas y de la renta dignidad. Todas estas empresas tienen conformados sus sindicatos, cuyos dirigentes están declarados en comisión, en muchos casos desde hace décadas, como recién se conoció en el caso de YPFB, con dirigentes delegados desde el 2006, que perciben salarios exorbitantes, quienes son vistos encabezando las marchas en favor del partido de gobierno, como sucedió ayer.

En el caso de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), tiene bajo su tutela a las empresas Mineras Huanuni y Colquiri; empresas metalúrgicas Corocoro, Vinto y Karachipampay la fundición de Bismuto de Quechisla que no sólo tienen a decenas de dirigentes sindicales en comisión; además son quienes conducen los destinos de la Central Obrera Boliviana.

"Es importante generar un cambio en este tipo de prácticas, en primer lugar, porque las empresas públicas, las empresas llamadas estratégicas del Estado boliviano no pueden dar cobijo a este tipo de situaciones que están generando una corrupción, que simplemente está enmascarada con ciertos visos de legalidad y, en segundo lugar, porque el verdadero sindicalismo tiene que tener independencia frente al poder de turno, en este caso lo que se hace es cooptar a todas las personas que están en los mandos de estos sindicatos para que sean grupos afines al gobierno", señaló Rek al respecto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, aseguró que Rodrigo Hernández, que se retiró con molestias del partido ante el Everton, estará recuperado para...
El extremo mexicano del Sevilla Jesús 'Tecatito' Corona tuvo este domingo el soñado regreso a los campos de fútbol tras nueve meses sin jugar por una grave...

Después de que la ONG chilena Grupo de Búsqueda de Vehículos dijo que el presidente Luis Arce entregó un auto robado en Chile al Conamaq, la Aduana Nacional anunció ayer que devolverá dos motorizados...
El fiscal anticorrupción, Franklin Alborta, amplió la investigación por el caso coimas en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por presunto enriquecimiento ilícito. En...
El Gobierno estima generar más de 20.000 empleos directos e indirectos, además de evitar la migración del campo a la ciudad, con la construcción de plantas industriales en el área rural, con la...
El exmandatario es investigado por “atentar contra la integridad nacional” y “traición a la patria” en Perú. Sobre ese caso debía declarar de forma virtual el 7 de marzo.


En Portada
La Fiscalía recibió tres nuevas denuncias y ya suman cuatro los casos relacionados al padre "Pica".
El alcalde Manfred Reyes Villa ratificó este lunes la denuncia de transfugio contra las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores, de la alianza Súmate, que...

La madrugada de este lunes se registró un fatal accidente en el sector de la comunidad Queascapa, del municipio de Carabuco, entre Quilima y Chahuaya que dejó...
A partir de este lunes 15 de mayo rige el horario de invierno en Cochabamba por disposición de la Dirección Departamental de Educación para reducir el riesgo...
En su reporte epidemiológico semanal, el ministro de Salud, Jeyson Auxza, informó que el país presentó un leve incremento de sus contagios semanales de...
La Compañía de Jesús en Bolivia, con base en la información proporcionada por la Delegación de Ambientes Sanos y Seguros, desea informar lo siguiente acerca...

Actualidad
Emapa implementó a partir de este lunes la venta de huevos en dos presentaciones: maples de 20 y 30 unidades a Bs 19 y...
El gobernador Humberto Sánchez designó como nueva del Servicio Departamental de Salud (Sedes) a Cintia Rojas en lugar...
El alcalde Manfred Reyes Villa ratificó este lunes la denuncia de transfugio contra las concejalas Daniela Cabrera y...
A partir de este lunes 15 de mayo rige el horario de invierno en Cochabamba por disposición de la Dirección...

Deportes
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, aseguró que Rodrigo Hernández, que se retiró con molestias del partido...
El extremo mexicano del Sevilla Jesús 'Tecatito' Corona tuvo este domingo el soñado regreso a los campos de fútbol tras...
El mexicano Horacio Nava, medallista mundial de la caminata de 50 kilómetros, anunció este lunes su retiro del deporte...
La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castera, pidió sancionar a algunos futbolistas profesionales que...

Tendencias
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...

Doble Click
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
El documento histórico 'Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el...
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...