Fracasa el diálogo por segunda vez y Adepcoca llama a sus 17 sindicatos

País
Publicado el 26/08/2022 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el fracaso del diálogo con el Gobierno para resolver el problema del mercado ilegal de coca en Villa El Carmen, en La Paz, ayer la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) convocó a los miembros de sus siete centrales sindicales de Yungas para reforzar su movilización. Hasta el cierre de esta edición (23:00), el sector mantenía una asamblea en la que definía sus próximas acciones de protesta.

Si bien el Gobierno reiteró que no autorizó funcionamiento del mercado de Villa El Carmen de Arnold Alanes, hasta el momento no dio solución y mantiene el conflicto y una fuerte protección al centro de distribución ilegal de coca.

“En aras de buscar siempre el diálogo, nosotros siempre vamos a analizar, pero, como les digo, no es un problema con el Gobierno; las partes en conflicto tienen que sentarse a negociar ”, dijo el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles, tras el fracaso del diálogo.

Gonzáles agregó que “los que se están queriendo agredir son los del grupo del señor (Freddy) Machicado, que quiere ir a cerrar un mercado que en ningún momento nosotros hemos autorizado, eso que quede claro”.

En tanto, el dirigente Alanes, afín al MAS, al abandonar el ministerio, señaló que él fue elegido y que no es posible que un pequeño grupo no permita que esté en la sede

La autoridad sostuvo que, “en su momento, un directorio constituido después de una elección se ha aproximado al ministerio manifestando que se reubique el mercado de Adepcoca a donde era anteriormente. No hay que olvidar que estaba en otra zona, la presidía la señora Elena (Flores) en su momento, pero posteriormente ha habido un conflicto. Hay un rompimiento del orden al interior del directorio de Adepcoca que ha ocasionado esta situación que actualmente vivimos”, dijo el ministro Gonzáles. 

Diálogo

La comisión del mercado legal se presentó en el Ministerio de Desarrollo Rural a las 17:00, pero abandonó esas oficinas en protesta porque el Gobierno también convocó a Arnold Alanes, responsable del mercado ilegal de Villa El Carmen.

“Nunca nos vamos a sentar con este sujeto. El conflicto es con el Gobierno, no con ese sujeto. Hemos abandonado porque no había condiciones para el diálogo”, declaró el presidente de Adepcoca, Freddy Machicado.

Pequeño grupo

Alanes, al abandonar el ministerio, señaló que él fue elegido y que no es posible que un pequeño grupo no permita que esté en la sede.

“De qué sirve que haya una directiva elegida por más del 80 por ciento si hay un montón de personas, un pequeño grupo de personas violentas que a punta de dinamitazo quiere hacer lo que a ellos les dé la gana”, cuestionó.

Advirtió que ante cualquier circunstancia que afecte a su sector se movilizará de manera pacífica.

“Esperemos que nuestras autoridades tomen una decisión sabia, porque vamos a tener que movilizar de manera pacífica”, dijo.

Critican incapacidad de los ministros 

El presidente del comité de autodefensa de Adepcoca, César Apaza, lamentó que el Gobierno demuestre su incapacidad para resolver el conflicto que está en sus manos. “Han demostrado tres ministros la incapacidad y no tener poder de decisión para atender nuestras demandas”.

Adepcoca condicionó el diálogo al cierre del centro de acopio y abasto que funciona en Villa El Carmen, pese a que la Ley 906 reconoce dos mercados de coca: el de Sacaba, en Cochabamba, y el de Adepcoca, en La Paz. “Se cierra y recién nos sentamos”, dijo. “Nos declaramos en vigilia permanente, en estado de emergencia. (...) Van a coordinar para convocar a las 17 regionales para asumir medidas de presión”, aseguró.

Se prevé continuar con las marchas e incluso no descartan el bloqueo de caminos hasta lograr el cierre del mercado no autorizado.

Tus comentarios

Más en País

En el sexto día de violentos enfrentamientos entre la Policía y ciudadanos que exigen la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el...
Acuerdo. Una cumbre determinó realizar un encuentro de corregidores en el Tipnis en enero de este año.

Seguro. La empresa UniVida lleva adelante los operativos de control del SOAT en coordinación con Tránsito.
Conminatoria. El Ministro de Obras Públicas adelantó que, en coordinación con la ATT y la DGAC, se controlará a BoA para que brinde un servicio de calidad
Finanzas. Las divisas de las Reservas Internacionales Netas cayeron en noviembre a su punto más bajo desde 2006, de acuerdo a datos del Banco Central de Bolivia. La cotización del oro tiende a bajar...
Balance. La economía boliviana enfrentó aspectos negativos, como el déficit fiscal, la caída de reservas internacionales, el aumento de la deuda pública y la falta de empleo de calidad, entre otros


En Portada
Caso Golpe. Una jueza de Santa Cruz declinó competencia para una acción de libertad y decidió enviar el caso a La Paz. El Gobernador está “delicado” y el...
Cuando el conflicto por la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho está por cumplir una semana, el departamento está aislado por al menos cuatro...

En el sexto día de violentos enfrentamientos entre la Policía y ciudadanos que exigen la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el...
Protestas. Cientos de personas exigieron que ya no haya represión en Santa Cruz
Balance. La economía boliviana enfrentó aspectos negativos, como el déficit fiscal, la caída de reservas internacionales, el aumento de la deuda pública y la...
Finanzas. Las divisas de las Reservas Internacionales Netas cayeron en noviembre a su punto más bajo desde 2006, de acuerdo a datos del Banco Central de...

Actualidad
En el sexto día de violentos enfrentamientos entre la Policía y ciudadanos que exigen la liberación del gobernador de...
Guerra. Es uno de los ataques más mortíferos contra el Kremlin desde que comenzó la guerra en febrero de 2022
Encuentro. Las autoridades destacan la compatibilidad entre ambos países basada en la igualdad social y la justicia...
Perspectivas. Casi todas las proyecciones de los organismos internacionales coinciden en que este año el crecimiento...

Deportes
Emotivo adiós. El hijo de O Rei llevó el ataúd hasta el centro de la cancha del Santos. Estuvo Gianni Infantino,...
Rally Dakar. El representante boliviano tuvo un percance en el kilómetro 200 de la segunda etapa de la competición
Aprestos. El equipo que representa a las seis federaciones del trópico aspira a grandes cosas este año
Panorama. El técnico nacional presentó una intimidación de pago al club aviador por salarios devengados.

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
Investigación. Estudiantes bolivianos descubrieron 31 asteroides desde 2019. La potosina Juliana Terán y su equipo...
Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta...
En este nuevo año los cines tendrán regresos esperados como el de los personajes de Indiana Jones y John Wick, sin...
La estrella de cine Jeremy Renner, conocido por su papel de Ojo de Halcón en varias superproducciones de Marvel, se...