INE concluye ciclo de reuniones; Santa Cruz exige ver informes

País
Publicado el 27/08/2022 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno concluyó con su campaña de presentación del cronograma del censo en las nueve ciudades capitales y El Alto, y anunció que presentará el informe la próxima semana. Sin embargo, ayer venció la fecha límite que dio el Comité Interinstitucional de Santa Cruz para que el Instituto Nacional de Estadística (INE) presente dicho documento.

Ante el incumplimiento, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió a los miembros del comité interinstitucional reunirse hoy para asumir medidas. 

Beni fue la última región donde se realizó la reunión y, según el Gobierno, se aprobó un documento de respaldo al informe presentado por el INE. 

En tanto, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, pidió a Santa Cruz terminar la propuesta que tiene esa región para realizar el censo en 2023, porque la considera inconclusa. 

En la reunión en Trinidad participaron el gobernador, Alejandro Unzueta; el alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, y las autoridades de la Universidad Autónoma del Beni, entre otros.

Según el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en “ninguno de los departamentos” se tuvo observaciones de fondo al cronograma del proceso censal que tiene como plazo máximo de realización entre mayo y junio de 2024.

Pero, desde Santa Cruz, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas, lamentó que el INE no haya remitido la información oficial de todo el cronograma, como había fijado el Comité Interinstitucional.

“Concluyó hoy día (la socialización y) debería el INE remitir la información oficial de todo el cronograma a nuestra universidad y a toda Bolivia; lamentablemente, no hay nada, no ha llegado”, cuestionó.

En su criterio, el Gobierno está “jugando al desgaste” y advirtió que, de no haber respuestas, la institucionalidad deberá tomar determinaciones.

Vargas recordó que “la fecha tope” para conocer el nuevo cronograma de proceso censal se prolonga hasta el 3 de septiembre y que esa misma fecha se debe abrogar el Decreto Supremo 4760 que establece que el censo deba realizarse en 2024.

Informe

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, afirmó que hasta el martes 30 de agosto se remitirá toda la información que solicitaron los representes de la institucionalidad cruceña.

El proceso de socialización fue asumido como parte del compromiso asumido el 27 de julio en una reunión entre los alcaldes de ciudades capitales, además de El Alto, con el presidente Luis Arce, en Casa Grande del Pueblo.

“Nosotros vamos a cumplido el plazo que se ha dado el 3 de septiembre pues tendremos que reunirnos y convocar a una Cumbre”, dijo el vicerrector de la Uagrm.

En Beni protestan por firma con INE

La Asamblea de la Benianidad y el Comité Cívico Beniano llamarán a una reunión de urgencia para considerar sanciones en contra de las principales autoridades del departamento que la tarde de ayer firmaron un acta con el Gobierno sobre el censo sin respetar lo que se había decidido en la reunión del 24 de agosto. “En Beni se elaboró una propuesta para que el censo se realice en 2023. Esa propuesta fue presentada y aprobada el 24 de agosto por unanimidad por todos los representantes del departamento. Fuimos sorprendidos cuando sólo ingresaron los alcaldes afines al Gobierno”, denunció la diputada Priscila Dantes.

 

Tus comentarios

Más en País

Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido pasar", cuando el Tribunal Supremo...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en alerta ante cualquier injerencia interna o externa.
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual Campero es suplente– para controlar su puesto...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un documento de la FAO y el PMA.
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...