Festividad de Ch’utillos aspira a ser patrimonio

País
Publicado el 04/09/2022 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Potosí volvió a vivir ayer la festividad de Ch’utillos tras dos años de pausa por la pandemia. La entrada no sólo estuvo marcada por el regreso de las fraternidades y espectadores, sino porque la festividad postula a patrimonio inmaterial de la Unesco.

El primer día dedicado a la entrada autóctona participaron 92 grupos, mientras que el segundo día, de fraternidades folklóricas, 42  se registraron en las listas de la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí (Affap).

El vicepresidente del Comité Nacional de la Memoria del Mundo Unesco Bolivia, Daniel Oropeza, destacó la importancia de esta festividad. Esta gestión Bolivia postula a la festividad potosina como patrimonio.

“Este es un año excepcional, porque está en curso la postulación de Ch’utillos, la fiesta de San Bartolomé, al registro del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, regido por la convención de París del año 2003. En esta postulación, diferentes instituciones del sector público y del sector privado han trabajado”, dijo.

Recordó que a inicios de la gestión 2022 fue el periodo de mayor intensidad del trabajo para presentar la documentación y formulario. Estos documentos fueron presentados en marzo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Oropeza dijo que esta gestión viene cargada de mucha responsabilidad para quienes organizan las diferentes actividades con el fin de que la fiesta recobre la originalidad, y especialmente su característica folklórica, cultural y patrimonial.

Es importante el conjunto de actividades que preceden a las entradas.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El Videoarbitraje (VAR), implementado en el fútbol mundial en 2016, tuvo su debut en el balompié boliviano durante el segundo semestre de la temporada 2022,...
El 29 de diciembre de 2017, uno de los más grandes íconos de Aurora dijo adiós: don Elio Sánchez se fue con la misión cumplida y pasando sus últimos días en el...



En Portada
Ucrania se prepara para recibir el Año Nuevo en medio de apagones y bombardeos aéreos rusos contra su infraestructura civil, mientras el frente parece...
El número de muertos en el noroeste de Nueva York como resultado de la tormenta invernal Elliot que afectó a Estados Unidos el fin de semana de Navidad ha...

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este viernes a los pobladores del sur del país, específicamente a los de Puno, región limítrofe con Bolivia, un...
El Juzgado de Sentencia Penal Décimo de la Capital cruceña rechazó este viernes la acción de libertad presentada por la defensa del gobernador de Sata Cruz,...
Cinco personas sindicadas por los destrozos en la Fiscalía de Cochabamba, provocados como protesta por la aprehensión de Luis Fernando Camacho, decidieron...
Durante el ampliado de evaluación de gestión de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, acuso al presidente Luis Arce...

Actualidad
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó ayer las relaciones con China de las “mejores de la historia” en una...
La jornada de paro cívico en Santa Cruz culminó con violentos enfrentamientos en las inmediaciones del monumento del...
Ucrania se prepara para recibir el Año Nuevo en medio de apagones y bombardeos aéreos rusos contra su infraestructura...
Organizaciones internacionales y nacionales han expresado su preocupación, rechazo, repudio y condena por la detención...

Deportes
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...
Pelé se fue de este mundo con el fastidio de pasar años tratando de aclarar una confusión legal con los documentos de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos