Evo Morales involucra al hijo de Arce en su ataque al Gobierno

País
Publicado el 09/09/2022 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Evo Morales contó ayer que alertó a Luis Arce sobre los comentarios de que su hijo estaba presuntamente involucrado en hecho irregulares, y la respuesta que obtuvo del Presidente fue: “No se meta con mi familia”.

La exautoridad manifestó que desde el primer momento, cuando pidió reunirse con el jefe de Estado o las veces que fue convocado, expresó sus “enormes preocupaciones” en relación a la gestión de gobierno.

“Una vez hubo muchos comentarios sobre el hijo del Presidente. Estaba con María Nela Prada, le dije: ‘Presidente, la gente está hablando mucho de su hijo; por favor, no sé si sabrá, eso nos va a perjudicar’. Me dijo: ‘No se meta con mi familia’. Nunca más hablé”, dijo Morales en el programa Piedra, papel y tinta de La Razón.

Morales añadió que no sabe si “será verdad o no, no quiero meterme”, desde entonces no habría tocado el tema.

El hijo del mandatario es Luis Marcelo Arce Mosqueira. En pasados meses, el diputado de Creemos Erwin Bazán señaló que era el “mandamás” en la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

Trabajaba en la empresa con un sueldo de más de 30 mil bolivianos, su declaración jurada estaba registrada en la Contraloría General del Estado; aunque la petrolera dijo que ya no cumplía funciones, otras versiones señalan que sigue siendo parte.

Morales ratificó que el año pasado comunicó de las presuntas irregularidades en la Administradora Boliviana de Carreteras. “Le transmití al Presidente: ‘Hermano, hay muchos comentarios que dicen que hay corrupción’”.

El supuesto robo del celular de Morales fue el hito a partir del cual se generaron nuevas denuncias de conspiración y ataques a él y a su entorno, entre ellos Leonardo Loza, Gualberto Arispe y Andrónico Rodríguez.

Posteriormente, el diputado Héctor Arce denunció a funcionarios de la ABC de presuntamente haber cobrado una coima millonaria a una empresa china para adjudicarse la construcción de la vía Sucre-Yamparárez.

Desde entonces, se ha desatado un enfrentamiento verbal entre la línea dura de Evo Morales y algunos ministros de Estado.

Según Morales, existe “un plan negro” que se ha gestado en el gobierno de Arce, el objetivo sería vincularlo con ilícitos y afectar su imagen.

Para el analista Carlos Valverde, Morales está desesperado porque no tiene espacio y el único resquicio que le queda es el Chapare, “es el único lugar donde se mueve con tranquilidad”, dijo al programa de TV La Revista, de Unitel.

Valverde agregó que Morales está perdiendo espacio porque Arce es el que tiene el poder, la prebenda, los cargos y la protección, y por ello el expresidente se siente desesperado.

“Evo se esta yendo de la mente de la gente, ya perdió esta pelea y está fuera de la candidatura del MAS para 2025. El que va a generar su candidatura es Arce”, concluyó Valverde.

 

Interculturales piden cambios

El dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib), David Veizaga, dijo que los ministros de Justicia, Iván Lima; de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Defensa, Edmundo Novillo, “se están equivocando” en su trabajo, y le pidió al presidente Luis Arce “mejorar” su gabinete ministerial.

El dirigente detalló el poco trabajo que vienen realizando las tres autoridades mencionadas. Al primero que se refirió fue al Ministro de Gobierno, porque no estaría realizando los controles en las fronteras y tampoco estaría cumpliendo con la erradicación de coca excedentaria.

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y 15...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los...

El Fiscal General del Estado,Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...