Pacheco reaparece, se pone a buen recaudo y la Policía activa búsqueda
Fernando Pacheco, exsecretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz acusado de presuntas coimas, reapareció ayer en un video en el que asegura que está “a buen recaudo”, que no cometió ningún delito y pidió por su familia. La Justicia busca al exfuncionario y el Gobierno aseguró que no salió del país.
“No he hecho nada malo. No he matado a nadie, no he robado, no me he enriquecido, no he hecho nada malo, mamita. Lo único malo que hice es no hacerle caso”, señala en parte del video, en el que se lo ve apenado por la situación que atraviesan él y su familia.
Pacheco fue denunciado la semana pasada por la misma Gobernación cruceña, luego de difundirse un audio, atribuido a él, en el que presuntamente pide una coima para direccionar una compra de equipos y recaudar cobros desde los 20 mil hasta los 500 mil bolivianos.
El jueves pasado, Pacheco debía declarar, pero no asistió y la Fiscalía ordenó su aprehensión, ante su ausencia y la de su esposa Brigith S.C.
La comisión de fiscales allanó domicilios y clínicas relacionadas al principal investigado, y su madre, Yolanda Rojas, fue llevada a la Fiscalía.
Pacheco señaló que se ensañaron contra él al abrirle un proceso en su contra y emitirle dos mandamientos de aprehensión para capturarlo junto a su esposa. También dice que esta “pesadilla” acabará pronto y que volverá a sus labores de neurocirujano.
Al menos tres gerentes del área de Salud, administrada por la Gobernación cruceña, fueron identificados como presuntos cómplices del exsecretario para negociar coimas y direccionar compras.
El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, ofreció las garantías correspondientes para que el exsecretario de Salud de la Gobernación cruceña se presente a declarar.
“Le exhortamos, como lo hemos hecho en su momento con el exalcalde Revilla, con el (ex)ministro (de Defensa, Luis Fernando) López, a este exsecretario de Salud (de Santa Cruz) que se pueda presentar, tiene todas las garantías. Aquí hay un debido proceso, estamos en una democracia y necesitamos saber la verdad”, dijo el titular de esa cartera de Estado, Iván Lima.
Lima aseveró que no hay registro de salida de Pacheco del país por ningún punto fronterizo del país.
El gobernador Luis Fernando Camacho instruyó auditorías en los hospitales y unidades dependientes de la Secretaría de Salud y afirmó que Pacheco era “un secretario más” de su gabinete.
Desde el MAS, el senador William Torrez exigió celeridad en las investigaciones y aseguró que hay nexos entre Pacheco y el gobernador Camacho y que debería ampliarse la investigación a la primera autoridad departamental.
El diputado por Creemos Andrés Romero aseveró que el Gobierno quiere al exsecretario de Salud de la Gobernación cruceña como “trofeo político” y que lamentablemente la familia de Pacheco está pagando las decisiones del exfuncionario.
Dijo que se debe investigar todo lo que sucedió en esa oficina, pero dijo que la Justicia en Bolivia no es confiable y que el objetivo del Gobierno es afectar la imagen de Camacho.
Madre de Pacheco habló en la Fiscalía
“Yo soy la más interesada en saber dónde está mi hijo. Hasta ahora me preguntó: ¿qué fue lo que hizo?”, dijo la madre de Fernando Pacheco al salir de la Fiscalía de Santa Cruz, donde fue trasladada para que declare por la denuncia por supuesta corrupción dentro de la Gobernación cruceña. Yolanda Rojas lamentó que su hijo haya sido parte de la Gobernación, pues asegura que desde que inició su gestión como secretario perdieron contacto. “En un año y medio que estuvo en la institución, me robaron a mi hijo. (...) ¿Dónde está la gente que lo apoyaba?”, dijo.
Consultada sobre si el Gobernador se contactó con ella; dijo que desde que iniciaron las investigaciones sólo una persona del Colegio Médico la llamó.