Aprehensión de Machicado genera repudio y Yungas alista protestas
El dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Freddy Machicado, fue detenido ayer en la ciudad de La Paz acusado por la toma y destrucción del mercado paralelo de Villa El Carmen el 8 de septiembre. Los cocaleros legales se declararon en emergencia y alistan movilizaciones por su líder.
En su declaración ante la fiscalía, Machicado decidió acogerse a su derecho al silencio. La audiencia de medidas cautelares se instaló pasadas las 21:00 y no concluyó hasta el cierre de esta edición (00:30). La denuncia fue abierta por la Fiscalía de oficio.
Gualberto Cusi, abogado de Machicado, informó que su cliente emitió sus declaraciones por dos casos. La toma del mercado ilegal de la coca, el 8 de septiembre, luego del arribo de una marcha cocalera desde distintos puntos de Yungas. Y el otro caso por el que declaró su defendido fue por el de fabricación o portación de explosivos, a raíz de las movilizaciones que protagonizó su sector en la ciudad de La Paz en contra del mercado “paralelo” de Arnold Alanes.
Según el documento emitido por la Fiscalía, Machicado fue imputado por los presuntos delitos de incendio; lesiones graves y leves; tenencia, porte o portación ilícita; atentado contra bienes públicos; privación de libertad; impedir o estorbar el ejercicio funciones; allanamiento de domicilio o sus dependencias; lesiones gravísimas; robo agravado; destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional; secuestro; atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado; tráfico ilícito de armas, y organización criminal e instigación pública a delinquir. En el mismo documento, la Fiscalía solicitó la detención preventiva de Machicado en la cárcel de San Pedro por seis meses.
La denuncia formal también menciona otros 14 dirigentes que serán investigados: Julio César Apaza, Rosalba Vargas, Reynaldo Laura, Erlin Pari, Roly Aguilar, Juan Elías Cocarico, Gonzalo Lupaca, Mariana Gudelia Botipano, Santos Carlos Choque, Isaías Rolando Miranda, Noe Canaza, Harol Eduardo Pino, Yeri Chincha y Rutmar Patzi. El Comité de Defensa de los Yungas rechazó la detención de Machicado y se declaró en emergencia.
“La intención es clara: descabezar y agarrar a todos los dirigentes de los Yungas de La Paz. Nos ha llegado la resolución, que tienen el objetivo de agarrar a todos los dirigentes para someternos con un señor que no representa a la zona originaria ancestral de los Yungas, en complicidad del gobierno: al señor Arnold Alanes”, señaló el presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza.
Adepcoca convocó a una marcha para el día lunes e instaló una vigilia en su sede. “Se están autoconvocando los jóvenes de las promociones de todos los colegios de los Yungas de La Paz, vamos a estar marido y mujer en la marcha y será más contundente”, adelantó.
El sector de Alanes también instaló una vigilia pidiendo que no se deje en libertad a Machicado.
Reacciones
La defensora del pueblo interina, Nadia Cruz, escribió en Twitter que las “violaciones” a los derechos humanos ocurridas en el “Mercado de Villa el Carmen”, el paralelo, “deben ser sancionadas en el marco del respeto al debido proceso de las personas investigadas, sin interferencia o sesgos de politización”. La Defensoría “realiza seguimiento sobre la aprehensión del señor Machicado”, agregó Cruz.
Comunidad Ciudadana (CC), la principal fuerza política opositora, emitió un comunicado en el que condenó la “acción abusiva y represiva del Gobierno nacional, mediante el sicariato fiscal y judicial” en contra de Machicado. Para CC, la aprehensión del dirigente cocalero es una “represalia” y una forma de “amedrentamiento para acallar la legítima protesta social” contra el funcionamiento del “mercado ilegal paralelo” en La Paz. “Exigimos la inmediata liberación del dirigente abusivamente detenido y que se respeten los derechos y garantías constitucionales del debido proceso”, indica el comunicado.
Apdhb pide la libertad inmediata
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) repudió la detención del dirigente Freddy Machicado y de la exalcaldesa Soledad Chapetón, y exigió su inmediata libertad. La Apdhb lamentó que la violencia política está “instrumentalizando la justicia como arma” y, en el caso de Chapetón, señaló que su detención fue “un acto inhumano que ha desconocido los más elementales de sus derechos” Asimismo, repudió “la arbitraria detención de Freddy Machicado, quien fue aprehendido sólo por cumplir la labor de dirigencia de Adepcoca”. La Apdhb exigió el respeto a los derechos humanos.
Conade ve “sicariato jurídico” y persecución
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se pronunció ayer tras la aprehensiones, por casos distintos, del dirigente cocalero Freddy Machicado y de la exalcaldesa de El Alto Soledad Chapetón. Sobre el líder de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, remarca que la aprehensión prueba que el Gobierno “nunca tuvo la intención de dialogar”. “Machicado debe ser liberado y la ciudadanía democrática del país debe dar un apoyo militante a las tres provincias de La Paz”, señala su pronunciamiento.
El Conade exigió que deje de utilizarse la detención preventiva como arma política, que el Estado Plurinacional dé cumplimiento a sus compromisos con el Relator de las Naciones Unidas y el GIEI de la CIDH de desterrar las detenciones preventivas y que deje de lado este sicariato jurídico. El Conade convocó a la ciudadanía a estar alertas ante la situación del dirigente.