Dirigentes que están siendo buscados aseguran que mañana estarán en la marcha de cocaleros

País
Publicado el 18/09/2022 a las 21h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, aseguró que él y todos los dirigentes que están siendo buscados participarán de la gran marcha de cocaleros que exigirá la liberación de sus líderes y el cese a la persecución.

"Vamos a participar todos los que estamos en esa lista de la persecución política. No podemos declararnos en la clandestinidad porque no estamos violando normas y leyes", aseguró Apaza.

El miércoles pasado, la Policía arrestó de forma sorpresiva al máximo dirigente de Adepcoca, Freddy Machicado, sin ninguna orden de aprehensión y en menos de 24 horas fue imputado por 14 delitos, cautelado y enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva.

Los cocaleros denunciaron que existe una lista con los nombres de otros 16 dirigentes que estarían siendo buscados por la Policía con orden de aprehensión desde el 12 de septiembre.

Los representantes cocaleros en riesgo serían: Reynaldo Laura, Erlin Pari, Gonzalo Lupaca, Roly Aguilar, Juan Elías Cocarico, Isaías Miranda, Rosalva Vargas, César Apaza, Carlos Choque, Ruthmar Paxi, Yery Chincha, Marina Gudelia Botitano, Noe Canazas, Porfirio Riveros, Omar Eduardo Pino y Santos Carlos Choque.

Durante los últimos días, varias regionales y socios en general de Los Yungas han estado desarrollando asambleas para participar de la marcha de mañana. Se estima que familias enteras y estudiantes de diferentes promociones integren la manifestación.

"(Los jóvenes) se están autoconvocando para apoyar a sus padres, a sus madres, a sus tíos a sus tías. Van a estar con nosotros, lamentablemente, los jóvenes que deberían estar estudiando y no deberían estar con nosotros", dijo Apaza.

Los cocaleros pretenden arribar en una marcha a la ciudad de La Paz y luego proceder a un bloqueo de mil esquinas para colapsar el centro paceño.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que la Policía ya tiene un plan para evitar los bloqueos y garantizar la transitabilidad en el casco viejo de la ciudad.

El jueves 8 de septiembre, una masiva marcha de cocaleros llegó a la ciudad de La Paz desde Chulumani, tras una marcha de cinco días, exigiendo el cierre del mercado ilegal de coca. Al pasar por la infraestructura fuera de norma, los ocupantes del edificio comenzaron a lanzar bombas molotov y otros explosivos contra los manifestantes. Esto provocó que los marchistas tomen la infraestructura y luego procedan a quemarlo.

Por este hecho, Machicado y muchos dirigentes de Adepcoca están siendo procesados en la justicia ordinaria.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se desarrollarán en los diferentes hogares,...
Rememorando la historia del nacimiento de Jesús. 



En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...
Fútbol. La cita internacional destacó porque se convirtió en la edición con más goles de la historia, con la final más...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.