Arce plantea 14 propuestas en la ONU y defiende el multilateralismo

País
Publicado el 20/09/2022 a las 19h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce planteó este martes 14 propuestas que van desde declarar al mundo como "zona de paz", el multilateralismo, trato preferente para los países sin mar y la soberanía del litio en la 77° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

"Hacemos un llamado a la paz y exhortamos siempre a Naciones Unidas a que pueda cumplir un rol protagónico en esto. Tiene que haber de parte de Naciones Unidas acciones inmediatas para llamar a la paz, al cese del fuego entre Ucrania y Rusia, para que, de esta manera, se dé mayor tranquilidad al resto de los países del planeta que, hoy por hoy, está sufriendo las consecuencias de la mencionada guerra", sostuvo Arce en una conferencia de prensa.

Arce propuso que el organismo impulse un "gran acuerdo histórico" donde se prime el diálogo y la diplomacia para resolver cualquier controversia y así se logre un alto al fuego entre los Estados en conflicto.

El mandatario también propuso que se garantice la plena vigencia de la Carta de las Naciones Unidas y el principio del multilateralismo para contrarrestar la crisis multidireccional que atraviesa el planeta como resultado de la "ambición capitalista".

"Si no se toman medidas urgentes, solo a través de un multilateralismo fortalecido, podemos alcanzar un mayor diálogo y cooperación en la búsqueda de soluciones a esa crisis", afirmó.

En otra de las propuestas, Arce abogó porque se fortalezcan los mecanismos internacionales para un trato preferencial para los países sin litoral, respecto a la situación que atraviesa Bolivia al no tener acceso al mar.

"Los espacios marinos se constituyen en zonas de gran potencialidad para el desarrollo de los países, en especial, en los países en desarrollo. Todos los países tenemos el derecho a acceder y utilizar el espacio oceánico y los recursos marítimos tal y como lo señala la misma Convención Sobre el Derecho del Mar", sostuvo.

Respecto al litio, el mandatario boliviano propuso la industrialización del litio para beneficio de los pueblos, en ese sentido, ratificó la soberanía de Bolivia sobre sus recursos naturales y no de las empresas transnacionales.

Asimismo, expresó su rechazo a todo tipo de injerencia y afanes de desestabilización de la democracia con afanes de obtener el litio.

En otro punto, propuso que se declare el decenio de la despatriarcalización para luchar contra toda forma de violencia hacia las mujeres y niñas, en particular, las mujeres y las niñas indígenas y en situación de pobreza.

"Para fines del año 2022 alrededor de 383 millones de mujeres y niñas vivirán en la pobreza extrema en la mayor parte del mundo muchas otras tendrán ingresos insuficientes para satisfacer necesidades básicas como las necesidades de alimentación vestimenta y una vivienda adecuada", sostuvo.

Arce también rechazó las sanciones unilaterales que tienen, según dijo, el objeto de doblegar gobiernos a costa del hambre y sufrimiento de sus pueblos en la actual coyuntura. Puso como ejemplo el caso el Bolivia y su incorporación en la lista de los denominados principales países de tránsito de droga o productores de drogas ilícitas.

Además abogó por que se elimine el bloqueo comercial y financiero contra Cuba debido a que pone en "riesgo" la vida de millones de ciudadanas y ciudadanos. "Es un crimen contra la humanidad mantener ese tipo de medidas Y de paso incorporada este país a la lista de los países patrocinadores del terrorismo", sostuvo.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad. Los rescatistas continúan trabajando....

Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad intenta frenar esa depredación
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado que no hay drones suicidas que puedan apagar la estrella de Belén.
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar en ONG y afirmó que evalúa el impacto que tendrá en su actividad humanitaria...
El papa Francisco denunció hoy la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras, durante la homilía de la misa del gallo celebrada...


En Portada
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...

Fracaso. Politólogos atribuyen el fracaso del Estado plurinacional a que éste no responde a la necesidad del país y observan la importancia de comenzar un...
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...