Autoridades departamentales cruceñas piden censo en 2023 y fin del centralismo

País
Publicado el 20/09/2022 a las 2h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo ayer “no nos hemos cerrado y estamos dispuestos al diálogo”, respecto a la posición asumida por el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo. Lo hizo durante su discurso en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental, según reporte de El Deber.

El pedido expresado por Camacho demanda un diálogo técnico para determinar la fecha de realización del Censo de Población y Vivienda, “pero seamos realistas, no nos quieren escuchar”.

Elogió el trabajo “técnico impecable” realizado por la comisión interinstitucional encabezado por el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y demandó un debate abierto para definir las fechas en las cuales sería posible realizar el censo.

“El centralismo mantiene de manera política y no técnica” la fecha del censo para 2024 a pesar de los pedidos de la región.

Por ello, Camacho invitó a la población a “mantener la unidad, que es nuestra mayor fortaleza” e invitó a la población “a que participe del cabildo en libertad y unidad”.

El Gobernador dedicó una parte importante de su discurso a exponer la labor desarrollada desde la Gobernación para prevenir y combatir los incendios forestales que afectan al departamento. Aludió a la inversión realizada, la dotación de equipamiento y la descentralización de los equipos de emergencia para una pronta intervención.

Tras un repaso a las conquistas alcanzadas gracias a las luchas cívicas “que benefician a toda Bolivia”, interpeló a “esas autoridades traidoras y serviles al centralismo”. No aludió a ninguna persona en particular, pero si insistió en su posición de desacuerdo con los traidores.

“Los cruceños ya nos volvimos expertos para reconocer a esas autoridades traidoras y sancionarlas civil y políticamente, lo hicimos en el pasado y lo hacemos ahora”, afirmó.

En tanto, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, se mostró enfático para reclamar la realización de un censo oportuno y transparente. En el discurso realizado en la Sesión de Honor por las efemérides cruceñas, Matkovic destacó el espíritu cruceño que  con hospitalidad recibe a ciudadanos de todo el país, y cuestionó duramente la actitud del centralismo, según El Deber. 

“¡Señores del Gobierno centralista, dejen de mentirle al país!”, así de contundente se mostró el titular de la Asamblea cruceña al cuestionar la actitud del ejecutivo nacional en contra de Santa Cruz. “Acá hay progreso, no separatistas. Acá existen oportunidades, no terroristas”, remató Matkovic en clara alusión a la forma de ser del cruceño.

La parte central de la intervención se enfocó en las alusiones al censo y su postergación. “Nos quieren mentir que el censo no debería politizarse”, manifestó Zvonko.

Interés político

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Svonko Matkovic, aludió a la relevancia que el censo tiene para la población. “A la hora de exigir salud, educación y servicios básicos, no existen colores políticos. La necesidad es de todos” y, por ende, los recursos retribuyen a los ciudadanos.

Los cuestionamientos hacia el Gobierno central de parte de Matkovic apuntaron al interés político que existiría detrás de la determinación de posponer el censo. Incluso, vinculó los datos censales con la posibilidad de transparentar el padrón electoral y rediseñar la cartografía electoral.

 

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...