Luis Arce vuelve a hablar de “golpe” y pide unidad por el conflicto del censo
El presidente Luis Arce Catacora instó ayer a la unidad de las organizaciones sociales del país para derrotar a la “vieja derecha” que remozó “sus garras golpistas” con un plan de desestabilización en contra del Gobierno.
Arce, quien participó en la apertura del Ampliado Departamental de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro, señaló que la guerra entre Ucrania y Rusia tiende a alargarse y en el país se agudiza por la movilización de sectores opositores que amenazan con ir a un paro indefinido desde el 22 de octubre.
“Ese contexto internacional hoy se ve aún más empeorado en nuestro país cuando la derecha, cuando la vieja derecha golpista, ha nuevamente remozado sus garras, nuevamente se ha reorganizado en todo este tiempo, queriendo generar desestabilización al Gobierno nacional”, alertó.
De acuerdo con el primer mandatario, estos sectores quieren “supuestamente mostrar una fuerza y mostrar sus garras golpistas una vez más”. No obstante, afirmó que el “pueblo boliviano no está para ese tipo de aventuras golpistas”, sino que quiere “trabajar y producir” y demanda “paz y tranquilidad para enfrentar estos eventos internacionales y también para salir de la crisis” que el Gobierno de 2019-2020 dejó al país y del que el gobernador Luis Fernando Camacho fue aliado.
Precisamente, Camacho es uno de los promotores del paro indefinido que junto con el Comité Pro Santa Cruz, dirigido por Rómulo Calvo, validaron en el cabildo del 30 de septiembre en una suerte de ultimátum al Gobierno para que hasta el 21 de octubre fije la fecha del Censo de Población y Vivienda para 2023.
El Gobierno mencionó que los sectores que impulsan el paro desde el 22 de octubre tampoco acudieron al diálogo del 11 de octubre.
Las fisuras en el MAS
El presidente Luis Arce estuvo en Oruro en un momento complicado para el MAS por sus peleas internas con el líder histórico del instrumento político, Evo Morales.