Vocero: "Quien está obstaculizando el diálogo es Fernando Camacho"
El vocero presidencial Jorge Richter apuntó al gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, de ser el responsable para que no se instale la mesa de diálogo con el Gobierno y así evitar que la capital cruceña ingrese a un paro indefinido desde las cero horas de mañana en demanda de Censo 2023.
"Quién está obstaculizando el diálogo en nuestro país es el gobernador (de Santa Cruz), porque ha señalado de manera absolutamente clara que no tiene primero nada que dialogar con el Gobierno, porque tiene un mandado del cabildo. Ayer (jueves) la gente de Comité Cívico ha ido en ese mismo camino, (el vicepresidente del comité cívico Fernando) Larach dijo que hay conducto y otro señor, dijo que no necesitan diálogo", argumentó Richter.
Se tiene previsto que, desde las cero horas de este sábado 22 de octubre, el Comité Interinstitucional y el Comité Cívico de Santa Cruz llevarán adelante un paro indefinido porque el Gobierno se niega a ejecutar el Censo de Población y Vivienda el 2023.
El vocero presidencial sostuvo que Camacho está "descontrolado" al mostrar su desprecio hacia los bolivianos y eso genera una tensión que hace que se registren confrontaciones entre bolivianos.
"El país ha visto de forma tangible, inexcusable, el señor Camacho dijo que no tiene que dialogar con el Gobierno, dijo que estuvieron 10 horas de diálogo el 15 de agosto, (pero) firmó el acta si hubiera sido mentiroso no habría firmado el acta en ese entonces, está bastante descontrolado el gobernador de Santa Cruz y esta empezado mostrar, y que el país percibe, un desprecio y ese desprecio tiene un costo porque violenta, tensiona y genera que nos confrontemos y nos arrebata la tranquilidad", argumentó Richter.
El servidor público se refirió también a las distintas organizaciones que se están sumando al paro indefinido que llevarán adelante los cruceños e indicó que esos sectores de oposición, como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia y otros, encuentran este momento para aprovechar en reclamar sus demandas.
"Creen que encadenando esos conflictos pueden debilitar al Gobierno, algunos han querido ver la oportunidad para crearle al Gobierno distintos frentes", dijo.