Aliados del MAS exigen la renuncia de Camacho y un estado de sitio
Al menos cuatro organizaciones sociales aliadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) pidieron ayer la renuncia del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. Los Ponchos Rojos incluso dieron plazo de 24 horas para que la autoridad departamental deje el cargo y los cocaleros del trópico de Cochabamba exigieron al gobierno que declare estado de sitio en la región cruceña.
En tanto, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) denunció que el Gobierno promueve un “terrorismo de Estado” contra Santa Cruz, por la movilización de sus aliados que generan violencia en esa región y la cercan para evitar el ingreso de alimentos.
La exigencia de los aliados del Gobierno para que Camacho renuncie surge en el décimo día del paro indefinido que se realiza en Santa Cruz. Con la movilización, que tiene el apoyo de todas las instituciones afiliadas al comité cívico, se pide que el censo sea en 2023.
El representante del Conade, Manuel Morales, dijo que con las acciones violentas de las organizaciones sociales el Gobierno pone en peligro la estabilidad democrática y el orden constitucional del país.
“El orden democrático-constitucional no solo es el respeto a las leyes, a la constitución o a la autoridad investida, es mucho más, es el respeto a los derechos humanos”, dijo Morales.
Las Bartolinas, mujeres interculturales, Ponchos Rojos, el sector gremial, transporte y campesinos exigen la renuncia de Camacho, por promover el paro indefinido en la ciudad cruceña. Los cocaleros del trópico de Cochabamba y los interculturales exigen, además, la detención del gobernador.
La violencia y los enfrentamientos continuaron ayer en varios puntos de bloqueo en Santa Cruz. Sin embargo, los afines al Gobierno no lograron su objetivo de desbloquear las calles por las acciones de los que apoyan el paro indefinido.
Ayer, sectores gremiales y transportistas se movilizaron desde los cuatro puntos cardinales de Santa Cruz para ingresar al centro de la ciudad, exigían el respeto al trabajo y la renuncia de Camacho. “Queremos trabajar y Camacho renuncia ya”, manifestaban en cánticos los movilizados durante su protesta.
Para el diputado del Movimiento Al Socialismo Rolando Cuellar, ocho sectores se sumaron al pedido de renuncia de Camacho y dijo que no levantarán el cerco si no se cumple su solicitud.
Estado de sitio
“Sugerimos al Ministerio de Justicia que se declare estado de sitio, porque queremos que en nuestro Estado haya el Estado constitucional, porque necesitamos reactivar nuestra economía, porque no podemos por un capricho someternos”, dijo Dieter Mendoza, presidente de la Federación Mamoré-Bulo Bulo, parte de la Coordinadora de la Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Según la dirigencia cocalera, la autoridad máxima del departamento oriental promovió el supuesto “golpe de Estado” de 2019 y el paro indefinido actual, en demanda del Censo 2023.
“Pedimos a la justicia la detención inmediata Camacho por ser actor intelectual del golpe de 2019 y, ahora, por el paro cívico, que causa tanto daño económico a nuestro país. A consecuencia del paro, hay un fallecido. Es enteramente responsabilidad del gobernador”, según los cocaleros.
“Lo que se está viviendo en Santa Cruz es terrorismo de Estado, una flagrante vulneración de derechos humanos a partir de transformar a los funcionarios públicos en golpeadores, de movilizar a campesinos e indígenas para cercar Santa Cruz pretendiendo tomar instituciones, tomar empresas privadas y generar un cerco para que no ingresen alimentos”, sostuvo Morales.