Adepcoca anuncia bloqueo de caminos en La Paz desde el lunes

País
Publicado el 05/11/2022 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), el Comité de Autodefensa y sus 17 regionales convocaron ayer a sus bases para realizar el bloqueo de caminos desde el lunes 7 de noviembre. Exigen la liberación de los dirigentes cocaleros detenidos en la cárcel de La Paz y el cierre del mercado paralelo de Villa El Carmen.

“A las centrales, subcentrales, secretarios generales, comités comunales y bases en general a salir con el 100% de socios productores de la hoja de coca a la gran movilización de bloqueo de caminos, así también convoca a todas las organizaciones e instituciones vivas de las tres provincias de los Yungas de La Paz a sumarse a esta medida extrema para el lunes 7 de noviembre del año 2022”, se indica  en el comunicado emitido ayer  por los cocaleros de la región de Yungas

Recomendación

El vicepresidente de Adepcoca, Reynaldo Laura, pidió a la población tomar los recaudos correspondientes respecto al abastecimiento de combustibles y alimentos.

“(La población paceña) quisiera que se abastezca de alimentos, combustible (...) para que esté preparado el socio productor, no sabemos en qué tiempo nos harán caso (el Gobierno), puede durar una semana, dos, tres, incluso meses”, manifestó Laura.

Este sector exige la liberación de sus principales líderes, quienes fueron detenidos preventivamente por la quema del mercado paralelo de Villa El Carmen, dirigido por Arnold Alanes, y el cierre inmediato de dicho mercado.

Después de varios meses de movilizaciones y ante la negativa del Gobierno de cerrar el mercado ilegal de Villa El Carmen, hace varios meses las bases de Adepcoca tomaron ese edificio y lo quemaron.

Cocaleros detenidos por quema de casa

Entre septiembre y octubre, los principales líderes de Adepcoca  fueron aprehendidos, y la mayoría detenidos preventivamente, por la toma del mercado de Villa El Carmen.

El primero fue Machicado, presidente de Adepcoca, imputado por 15 delitos. Actualmente, cumple detención en el penal de San Pedro.

Raúl Uría, dirigente de la Juventud Yungueña, también está encarcelado.

El 22 de septiembre, la Policía capturó al tercer líder cocalero, César Apaza, brazo derecho de Machicado.

Luego fue aprehendida la dirigente Gudelia Botitano, quien no fue encarcelada. Porfirio Rivero, dirigente de la regional de cocaleros de Chulumani, también fue aprehendido.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su cargo por las acciones legales que,...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...