Mesa técnica revisó 350 actividades censales y recibió seis propuestas
La mesa técnica retoma este domingo su trabajo en Trinidad, Beni, después de que ayer revisó 350 de las 700 actividades del INE para determinar la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda.
En la primera jornada el Instituto Nacional de Estadística (INE) expuso sus actividades del proceso censal y se presentaron seis propuestas técnicas, incluida la de Santa Cruz que propone el Censo en 2023 y los resultados en 2024.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, dijo a la prensa anoche que en la primera jornada trabajaron 12 horas con 50 representantes técnicos de los nueve departamentos.
“Hemos revisado cerca de 350 actividades, una a una, incluso las que ya están cumplidas. El INE ha sido muy riguroso”, dijo.
Las propuestas
1.-Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
2.-Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz
3.-Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz
4.- Universidad Mayor de San Andrés
5.- Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
6.- Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesino