Cocaleros de los Yungas bloquearán por liberación y cierre del mercado
Los cocaleros de los Yungas de La Paz determinaron iniciar un bloqueo de caminos a partir de este lunes en demanda de la liberación de siete dirigentes de Adepcoca y del cierre del mercado paralelo de Villa El Carmen. Sin embargo, decidieron mantener en reserva los puntos de movilización para evitar la intervención del Gobierno.
El secretario de Hacienda de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), Erlin Pari, señaló ayer que la movilización tiene dos pedidos. Primero, pedir la liberación de sus siete dirigentes detenidos desde el conflicto por el mercado paralelo. Segundo, el cierre del mercado de Villa El Carmen como establece la Ley 906 General de la Coca, que prevé sólo el mercado de Villa Fátima.
“Pedimos respeto a la ley y a la Constitución Política del Estado que establecen los mercados legales, porque todos sabemos que la coca que se consume es la de los Yungas, entonces, a dónde va la coca de ese mercado”, declaró a radio Panamericana.
Después del cierre violento que realizó Adepcoca del mercado de Villa El Carmen, abierto por Arnold Alanez del MAS, fue su máximo dirigente, Freddy Machicado. Luego, Raúl Uría, de la juventud Yungueña. El tercero, César Apaza, del Comité de Autodefensa; la cuarta, Gudelia Botitano, de Cofecay; el quinto, Porfirio Rivero; la sexta, Rosalba Vargas, y el séptimo, Juan Cocarico, secretario de prensa.
La instrucción de Adepcoca es que se movilice el 100 por ciento de sus bases en el bloqueo de caminos a partir de este lunes, por lo que pidieron a la población de La Paz que se abastezca de los productos de primera necesidad.