El MAS traba ley de censo porque evade redistribuir escaños en 2025

País
Publicado el 25/11/2022 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la determinación del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz de apoyar el empadronamiento en 2024 y la determinación de los asambleístas nacionales de oposición, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), de viabilizar una normativa, fue difícil continuar con la 8ª sesión para aprobar una ley censal que espera el departamento de Santa Cruz para levantar el paro indefinido que se prolonga por 34 días.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) se opone a incorporar en el proyecto que los resultados del censo se apliquen en la redistribución de escaños en los comicios generales de 2025, aspecto que plantea la oposición.

Tal como estaba previsto, la Cámara Baja instaló la sesión programada para las 18:00 de ayer, oportunidad en que se dio lectura a correspondencia para posteriormente declarar un cuarto intermedio para las 21:00, para luego prolongarlo para las 23:00 debido a la existencia de desacuerdos en la redacción de este documento.

Los diputados ya no volvieron a sesionar anoche luego de que Jerges Mercado, presidente de la Cámara Baja, declaró otro cuarto intermedio sin fecha ni hora

La Comisión de Constitución de Diputados elaboró un nuevo proyecto de ley y deja de lado los seis documentos presentados para el censo: cuatro de Creemos, uno de CC y otro del MAS, pero que lamentablemente se presentaron algunos problemas técnico-jurídicos.

“Se ha avanzado 99 por ciento de la ley, solamente son detalles esenciales: en uno de los párrafos estamos pidiendo de que se ponga un par de palabras”, indicó Óscar Michel, jefe de bancada de Creemos.

La controversia entre el oficialismo y la oposición fue particularmente en la redacción del segundo párrafo del único artículo de esta futura normativa, referido a la “redistribución de escaños” y que estos se apliquen para las elecciones en 2025.

 

Desacuerdo

El documento elaborado por el MAS, CC y Creemos no logró su consenso en el párrafo segundo del artículo único, particularmente de la frase que dice que la distribución de escaños “se aplicará en las elecciones generales de 2025”.

“II. El Instituto Nacional de Estadística (INE) remitirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) los datos oficiales de población del Censo de Población y vivienda conforme a la fecha precedente (CC y Creemos) para que elabore el proyecto de ley de distribución de escaños conforme al artículo 146 parágrafo V,VI, VII (CC y Creemos) de la Constitución Política del Estado y la Legislación Electoral vigente ‘que se aplicará en las elecciones generales de 2025’”, refiere la propuesta.

Según los legisladores de Creemos, el MAS no quiere incorporar “que se aplicará en las elecciones generales de 2025”.

“El país y en especial Santa Cruz necesita sabe que desde la Asamblea hemos puesto todos nuestros esfuerzos para cumplir con el mandato del cabildo. El MAS no quiere incorporar la aplicación de resultados para distribuir los escaños en 2025. De aceptar todo, nuestro esfuerzo sería vano. La ley está en riesgo y puede ser rechazada. Apelamos a la firmeza de nuestro pueblo y de toda Bolivia para seguir firmes en nuestra lucha”, escribió el diputado de Creemos, José Carlos Gutiérrez Vargas.

Compromiso

Lamentablemente, este accionar de los asambleístas nacionales del oficialista MAS pone en duda el compromiso del Ejecutivo, Legislativo y Electoral, que, en conferencia de prensa del 18 de noviembre, garantizaron la redistribución de recursos y escaños legislativos.

 

Tres órganos del Estado afirmaron tratar escaños

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel; el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, se comprometieron hace unos días a realizar esfuerzos en el desafío de encaminar un censo oportuno y de calidad, y aplicar los resultados para la redistribución de escaños en los comicios de 2025.

Hassenteufel informó que el INE dio detalles del procesamiento de los datos oficiales de población que, según el artículo 20 de la Ley 1405 de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, son suficientes para iniciar el trabajo de redistribución de escaños y delimitación de circunscripciones con miras a las elecciones de 2025.

A su vez, el ministro Cusicanqui ratificó que el INE remitirá en septiembre de 2024 los resultados oficiales del censo al TSE para que cumpla con su trabajo en torno a la distribución de escaños parlamentarios.

“A partir de esos resultados que emita el INE, el TSE empezará a trabajar para encaminar los siguientes procesos electorales y más concretamente las elecciones del año 2025”, apuntó.

Mercado aclaró que “el censo está garantizado y, sobre todo, está garantizada la redistribución de recursos y escaños para las elecciones de 2025”. Párrafo de entrega de recursos sin observaciones

El proyecto de Ley de Consecuencia Censal para su Aplicación financiera y Electoral logró su consenso en el párrafo I del artículo único, respecto a la redistribución de recursos económicos.

“I. En base a los datos oficiales de población del Censo de Población y vivienda que mita el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Órgano Ejecutivo efectuará la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir del mes de septiembre de 2024”, refiere el documento.

Tal cual se establece en el Decreto Supremo 4824, que establece censo el 23 de marzo de 2024.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro Cultural More Humor.
El sábado 6 de mayo se celebró la primera edición de la gala de las Mujeres en la Música Latina de Billboard, una expansión de la franquicia Billboard’s Women...

Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada para las investigaciones del caso de...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa Cruz.
La Policía realizó 10 allanamientos en inmuebles donde encontraron nueve kilos de droga, armas de fuego, celulares y vehículos con diversas placas. Una persona fue aprehendida por estar implicada en...
El Juzgado Primero de Instrucción de Quillacollo, condenó a Jhon B. E. (20) a 30 años de cárcel, sin derecho indulto, en el penal El Abra por el asesinato de Jhajayra Escobar (21) con puñaladas en el...


En Portada
El exmiembro del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) y economista Gabriel Espinoza manifestó este domingo que la nueva Ley del Oro "es un parche de...
El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...

Para las 10:00 de este lunes está programada la audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho por el caso "decretazo". En este...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz...
Luego de la goleada endosada en su visita a Wilstermann por 4-0, Palmaflor tratará de volver a ganar esta tarde (17:30) cuando reciba a Nacional Potosí en el...
El Gobierno de Perú confirmó este domingo que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido este sábado en la región sureña de Arequipa y...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...