El MAS no quiere redistribución de escaños porque pierde en occidente

País
Publicado el 26/11/2022 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) se resiste a la futura redistribución de escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) porque es inminente el incremento de diputados para Santa Cruz, departamento donde la población votante aún es mayoritariamente opositora. Y, paralelamente, el oficialismo se topará con la disminución de representantes en occidente, donde tuvo mejores resultados en las últimas elecciones presidenciales, coinciden los analistas políticos, Carlos Cordero, Andrés Gómez y Carlos Borth.

Por ello, el censo se constituye en centro de atención no sólo por la asignación de recursos para Santa Cruz, sino por la nueva distribución de escaños. Desde el momento en que Borth expuso observaciones al extraño crecimiento del padrón electoral, los sectores políticos de oposición advirtieron temores, dudas y desconfianza.

Borth sostuvo que el nuevo censo va a señalar que el departamento de Santa Cruz pasó a ocupar el primer lugar en cuanto a población debido al fenómeno migratorio de occidente, principalmente. La hipótesis del abogado y exdiputado es refrendada por proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) para este 2022, porque pone a Santa Cruz en primer lugar con más de 3.4 millones de habitantes, seguido de La Paz con 3 millones de habitantes.

En tanto, Cordero señaló que el Gobierno central no viabilizará la redistribución de escaños porque sería desfavorable a sus intereses políticos de proyectarse a un nuevo escenario electoral en 2025 y ya no siente ninguna presión para hacerlo, toda vez que se siente fortalecido porque cree que el movimiento cruceño se desgastó y debilitó.

“El Gobierno ha vencido, está más fuerte, la gente ha salido más pobre de lo que ha entrado sin conseguir absolutamente nada”, señaló.

Escaños

Mantener los escaños permite al Gobierno “hegemonizar el poder y proyectarse a un nuevo escenario electoral con la confianza de salir victorioso”.

Además, el conflicto en Santa Cruz ratificó el carácter regional de los líderes cívicos y políticos ante la población nacional, pero también ante la gente de está en paro de actividades por más de un mes. “Se trata de una pelea política y el Gobierno debe derrotar a sus adversarios”. Estos líderes de oposiciones deberán enfrentar una serie de procesos que terminará sacándolos de la arena política “por lo menos en 2025”.

Consigna

Para el periodista y analista Andrés Gómez, existe una consigna clara del “evismo” para impedir la aprobación de la ley del censo, porque los diputados y senadores que responden a Evo Morales no quieren que se realice el censo, no sólo por la redistribución de escaños, sino también porque se contará con datos reales poblacionales en los próximos comicios.

 

División del MAS influye en decisiones

El periodista Andrés Gómez señaló que la división al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) entre “evistas” y “arcecistas” agrava la postergación de la ley del censo porque se manejan dos discursos.

Los “arcecistas” manifestaron la predisposición de aprobar la ley, pero los “evistas” expresaron su rechazo. “Su líder habló en reiteradas oportunidades de no aprobar la ley”.

A juicio de Gómez, la línea “evista” pretende empañar la imagen de Luis Arce por “su incapacidad de resolver un conflicto y descalificarlo con miras a las próximas elecciones presidenciales.

Gómez recordó que el Gobierno no cedió en el año de realización del censo y cuando el Comité Interinstitucional aceptó hacerlo en 2024 pusieron trabas a la ley y “seguirán los obstáculos”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La Corte Suprema de Brasil dio este viernes luz verde para investigar a los directores de Google y Telegram en el país ante las sospechas de haber llevado a...
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la red y que ella se "centrará...

Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE presentó este viernes a los ministros de Exteriores europeos para guiar el debate...
El vocero señalo que, desde que estalló el conflicto, Pekín "siempre" se ha aferrado a una postura "objetiva e imparcial", mostrándose dispuesto a promover las conversaciones de paz.
Tras una reunión de varias horas, firmaron el compromiso de "aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en el trabajo coordinado y la lucha...
El papa, que ya había participado en la primera edición de este evento, regresó porque es uno de los temas que le preocupan. Según su visión, “el tema de la natalidad es central para todos,...


En Portada
Después del escándalo de los autos robados, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció esta noche la devolución de los mismos a la república de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) afirmó que el interventor del Banco Fassil deberá monetizar los bienes de la entidad financiera...
El vehículo de marca Kia, reportado por robo en Chile, perteneció a un lote de entre 12 a 15 motorizados que fue entregado a la Asamblea Legislativa...
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), entidad gubernamental, rechazó las afirmaciones de la Administradora de Fondos de...

Actualidad
La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó este viernes la liquidez que sea necesaria para que las nueve entidades...
La Corte Suprema de Brasil dio este viernes luz verde para investigar a los directores de Google y Telegram en el país...
El vehículo de marca Kia, reportado por robo en Chile, perteneció a un lote de entre 12 a 15 motorizados que fue...

Deportes
Palmaflor derrotó este viernes a FC Universitario por 1-0, en el estadio Félix Capriles, en el inicio de la décima...
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...

Tendencias
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
La actriz Rita Moreno reconoció "los nervios y la emoción" que experimentó durante su participación en "Fast X", la...