Afirman que incendio en Tariquía es provocado y que YPFB impide el paso

País
Publicado el 28/11/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Dirigentes de la Subcentral de Tariquía denunciaron que el incendio dentro del área protegida que ya lleva varias semanas fue provocado, supuestamente, por avasalladores que intentan ingresar al parque. Asimismo, señalaron a la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) como la responsable de impedir el libre tránsito de comunarios en la zona. 

“El incendio de ninguna manera fue natural como mencionan los señores del Gobierno. El incendio fue provocado, comenzó en la zona de amortiguación y luego se propagó al área núcleo, afectando la flora, fauna y la salud de las comunidades que viven allí”, manifestó el secretario de Relaciones de Comunicación de la Subcentral de Tariquía, Francisco Romero, en un video difundido en redes sociales. 

El dirigente añadió que “el incendio sería provocado por quienes están interesados en aprovechar los recursos naturales de la zona”.

De acuerdo a reportes de prensa, el incendio en la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía todavía no fue sofocado. La contaminación del aire se ha extendido, incluso, a la ciudad de Tarija, donde la calidad del aire se calificó ayer como “muy mala”, según el gobierno municipal, citó el diario El País. Asimismo, el portal Tariquía Hoy recomendó usar cubrebocas, sobre todo, a las personas con problemas respiratorios. 

Los Tiempos intentó contactarse con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, pero el funcionario manifestó que lo que ocurre en Tariquía es competencia del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). Este medio también intentó comunicarse con el director de esta institución, Teodoro Mamani, pero este no contestó su teléfono. 

El dirigente Romero expresó su preocupación de que detrás de los incendios estén intereses de avasalladores para hacerse con tierras con el aval del Gobierno, y que se aproveche “la quemazón para justificar el tema de la planchada para hidrocarburos”. 

Por ello, pidió a las autoridades que investiguen lo ocurrido y se sancione a los responsables. 

Acceso restringido

La ejecutiva de la Subcentral de Tariquía, Paola Gareca, informó que personas afines al Gobierno no permiten el paso de otros comunarios a la reserva. “Dijeron que sólo para YPFB iban a dar paso, después a nadie más”. 

Reportó que la empresa petrolera levantó trancas para controlar el ingreso al área protegida. Además, Romero dijo: “Ya se nos prohibió el paso. A nosotros como habitantes de la reserva se nos prohibió entrar. Sabemos que YPFB estaría poniendo más portones para dificultar el ingreso a Tariquía”.

Este medio también intentó conocer la posición de YPFB ante estas denuncias, pero no recibió respuesta.

 

Proyectan perforar en diciembre

La filial YPFB Chaco abrió caminos y realizó trabajos en la Reserva Tariquía para perforar pozos con miras a encontrar hidrocarburos. En agosto, el gerente de YPFB CHaco, Robert Lino, dijo que la perforación se realizaría en diciembre.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció anoche...
Más del 60% de los pacientes internados por enfermedades respiratorias no cuenta con vacunas y de los que llegan a la Unidad de Terapia Intensiva, el 70% no...



En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó este viernes la liquidez que sea necesaria para que las nueve entidades financieras, que son parte del proceso de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Después del escándalo de los autos robados, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció esta noche la devolución de los mismos a la república de...
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) afirmó que el interventor del Banco Fassil deberá monetizar los bienes de la entidad financiera...
El vehículo de marca Kia, reportado por robo en Chile, perteneció a un lote de entre 12 a 15 motorizados que fue entregado a la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba persiste tras suspenderse ayer dos sesiones del pleno: una convocada...
Con un precio “solidario” de Bs 24 el maple, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), comercializa...
Quillacollo invita a la festividad de San Isidro Labrador, en la comunidad de Illataco, donde se podrá disfrutar de una...
Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de...

Deportes
Palmaflor salió de una semana tormentosa y se regocijó anoche con una importante victoria a domicilio 0-1 sobre...
Nacional Potosí anunció anoche que dará pelea hasta el final por el título del Campeonato de la División Profesional,...
La Copa Simón Bolívar 2023 levantará hoy su telón. Este fin de semana, seis de las nueve asociaciones departamentales...
Aurora recibirá mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles, por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...