En Tarija declaran desastre por incendios y La Paz clama ayuda

País
Publicado el 30/11/2022 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Tarija emitió la declaratoria de desastre por los incendios que afectan a Bermejo, Padcaya y Tariquía, principalmente. En tanto, en La Paz claman ayuda del Gobierno central para controlar el fuego en siete municipios, toda vez que  las autoridades fueron rebasadas en su capacidad de atención de los desastres.

El director de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático de la Gobernación de Tarija, Reiner Jhon Figueroa Robles, informó que el fuego se reactivó, por lo que se recurrió a varias instituciones en busca de ayuda para combatir los incendios. Las brigadas están integradas por personal de las alcaldías, de la Gobernación, del Ministerio de Defensa, que ha desplazado a soldados, y por grupos de voluntarios de bomberos.

Desde mayo los incendios afectaron más de 15.000 hectáreas, sin embargo, esta cantidad tiende a incrementarse.

Figueroa, además, señaló que producto de los incendios se concentra una densa humareda en el ambiente, lo cual causa dificultad para respirar y genera problemas en la visibilidad. Esta situación obligó a la suspensión de vuelos en Tarija, pues también se reporta una humareda que llega desde el norte argentino.

El alcalde de Tarija, Johnny Torrez, alertó que la intensa humareda impide ver el sol y la cordillera de Sama. “El humo de los chaqueos viene a nuestro municipio de Tariquía, Alareche, que están a 150 kilómetros de la ciudad de Tarija, e incluso de algunos incendios de Argentina. Tenemos una enorme cantidad de humo en la ciudad, al grado que no se ve el sol”, sostuvo.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, declaró ayer que fueron rebasados en su capacidad de atención a los incendios que afectan a siete municipios en la zona de los Yungas y en el norte de La Paz, donde el fuego alcanzó una innumerable cantidad de hectáreas, entre pastizales, árboles y demás vegetación de este sector boscoso.

Ayuda

La autoridad demandó ayuda al Ministerio de Defensa para sofocar los incendios, toda vez que ya se pidió apoyo a los bomberos voluntarios y se espera la colaboración de Perú. “Geos y Bomberos Sin Frontera de Perú ingresarán a los municipios con mayor desastre”, precisó.

La Asunta, Palos Blancos, Coripata, Caranavi e Irupana ya se declararon en estado de desastre, se sumarán Guanay y Chuma. “Hay varias comunidades afectadas, porque el incendio está avanzado rápidamente, pero queremos cortar lo más antes posible. Por eso, estamos pidiendo al Ministerio de Defensa que nos colabore. La Gobernación de La Paz solamente cuenta con una cisterna. También vamos a pedir más ayuda a los bomberos”, sostuvo.

El fuego, que se inició la semana pasada, afectó cultivos de café, frutas y coca.

Otros departamentos afectados por las sequías extremas son Cochabamba, Potosí, Oruro, Santa Cruz y Chuquisaca.

 

Sube contaminación del aire en regiones

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) reportó niveles elevados de contaminación del aire por incendios en La Paz y El Alto como consecuencia de los chaqueos, informó el director del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA, Marcos Andrade.

Los niveles de contaminación elevados afectan la salud de las personas al inhalar las partículas suspendidas en el aire, con un impacto negativo en el sistema respiratorio, y los aerosoles producto de las quemas pueden inhibir procesos relacionados con la lluvia.

En el  caso de Tarija, el alcalde Johnny Torrez señaló que los niveles de micropartículas, consecuencia del incendio, son 25ug/m3 en los últimos días, lo cual está en el límite de lo saludable, por lo que se recomienda usar barbijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad. Los rescatistas continúan trabajando....

Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad intenta frenar esa depredación
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado que no hay drones suicidas que puedan apagar la estrella de Belén.
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar en ONG y afirmó que evalúa el impacto que tendrá en su actividad humanitaria...
El papa Francisco denunció hoy la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras, durante la homilía de la misa del gallo celebrada...


En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...