Aprehenden a un subgobernador y citan a docentes por el paro cruceño

País
Publicado el 01/12/2022 a las 9h14
ESCUCHA LA NOTICIA

A raíz de acciones registradas en el paro de 36 días que se cumplió en el departamento de Santa Cruz, el sugbobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, fue aprehendido. Además, la Fiscalía emitió citaciones de declaración a autoridades y docentes de la universidad de Camiri. Las autoridades universitarias denuncian persecución.

La aprehensión del subgobernador se dio anoche miércoles, cuando él viajaba con su familia y pasaba el retén de Puerto Pailas. La autoridad es acusada de cometer los delitos de racismo y discriminación y lesiones graves por un enfrentamiento que tuvo con miembros de la comunidad ayorea de Concepción el 28 de octubre, cuando se cumplía el paro cruceño.

"Informamos al pueblo boliviano que el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión en contra del subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz, Daniel Velásquez, por los ataques al pueblo ayoreo suscitados en el paro cívico, la cual fue ejecutada por nuestra Policía Boliviana en cumplimiento de la normativa legal vigente", escribió en su cuenta el Twitter el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El abogado de Velásquez, Martín Camacho, denunció irregularidades en el proceso contra de Velásquez, debido a que la autoridad fue trasladada a la ciudad de Santa Cruz, cuando el caso fue abierto en Concepción.

La esposa de Velásquez, Cedia Hurtado, negó que su esposo haya cometido los delitos interpuestos en su contra. Más bien denunció que los integrantes de la comunidad ayorea "casi matan" a su pareja en el enfrentamiento.

Por su parte el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas, denunció que la Fiscalía ya empezó a emitir citaciones a docentes universitarios de Camiri por acciones registradas durante el paro cruceño.

"Obviamente que estamos muy molestos, se tiene que tomar determinaciones, nosotros vamos a tener que reunirnos con el comité de movilizaciones", advirtió Vargas, quien anunció que hoy se reunirán en la UAGRM para analizar esta situación.

Vargas no descartó la posibilidad de asumir nuevas movilizaciones en defensa de sus autoridades y docentes porque, de otra manera, advirtió que "las persecuciones por el MAS" van a continuar, debido a que ese es el accionar que se vio en otros países, cuando se detienen a autoridades y líderes para amedrentar.

Dentro del proceso instalado en Camiri, se conoció que la denuncia fue interpuesta por Alfredo Rivero Raqueni por los delitos de atentado contra la libertad de trabajo, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir, robo agravado en grado de tentativa y amenazas.

Las autoridades y docentes de la universidad de Camiri citadas a declarar son Wilmar Ustares, Osman Blanco y Alberto Cárdenas, según informó Vargas.

Rogelio Espinoza, dirigente de la Federación de Docentes Universitarios de Camiri, informó que esta instancia ya encendió las alarmas, debido a que la comunidad universitaria sólo se movilizó para hacer cumplir el mandato de un cabildo que pedía censo transparente y oportuno.

"Es un atropello, es una vergüenza lo que está pasando con la Fiscalía, a sola denuncia de un funcionario o militante del MAS está persiguiendo o amedrentando a los miembros de la comunidad universitaria", acotó Espinoza.

Tus comentarios

Más en País

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”, reflexiona la Comisión Interamericana de...
“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...