Cívicos alistan defensa en las calles si el Gobierno activa persecución

País
Publicado el 04/12/2022 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Cívico pro Santa Cruz se declaró en emergencia ante el anuncio del Gobierno de iniciar procesos penales contra los dirigentes regionales que lideraron el paro de 36 días por el censo. 

La institución cívica sostuvo que, de ser necesario, se defenderá a los dirigentes cruceños “en las calles”, mientras desde el Ejecutivo se advirtió que “no quedará en la impunidad” ningún hecho de violencia cometido por los cívicos durante la medida de presión.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el presidente cívico, Rómulo Calvo, y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, tienen al menos dos denuncias por el paro, presentadas por afines al MAS.

“La institucionalidad de Santa Cruz denuncia a la opinión pública y comunidad internacional el afán de revanchismo y odio del gobierno de Luis Arce, que, utilizando la justicia como su brazo represor, está iniciando procesos penales contra los líderes y miembros del comité interinstitucional”, denunció el Comité pro Santa Cruz.

La región oriental del país cumplió un paro de 36 días exigiendo censo en 2023. El conflicto terminó con la promulgación de una ley que, si bien señala que el censo será en 2024, garantiza la aplicación de sus resultados antes de las elecciones de 2025.

Los cívicos aseguraron que Santa Cruz ejerció su legítimo derecho a la protesta pacífica y constitucional y se declararon en estado de emergencia.

“Llamamos al pueblo cruceño a estar atento al llamado de las instituciones, para defender a las calles de ser necesario a nuestros líderes”, señalaron.

El vocero presidencial Jorge Richter adelantó que no habrá “impunidad” por los hechos de violencia en el paro cruceño y pidió a la justicia mayor celeridad para terminar procesos pendientes contra cívicos y opositores.

“No habrá un tiempo de impunidad infinito para las personas que generaron la ruptura en 2019 y este intento también de ruptura y de golpe de Estado de 2022, estas muertes que cada vez que ellos intervienen aparecen acto seguido de sus acciones. No habrá una impunidad que quede en la historia”, advirtió Richter.

Señaló que el daño económico del paro también deberá tener responsables, porque el país perdió más de 1.200 millones de dólares con la medida de presión.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS), afirmó que no corresponde “un borrón y cuenta nueva” para dejar pasar las “conductas delictivas” que se registraron durante el paro de 36 días convocado por los líderes de Santa Cruz.

El legislador oficialista rechazó las declaraciones del gobernador Camacho y del presidente cívico Rómulo Calvo, quienes denunciaron “persecución política” contra los líderes cívicos tras la afirmación del presidente Luis Arce sobre que los hechos producidos en el paro no quedarán en la impunidad.

Sostuvo que las declaraciones de Camacho y Calvo son irracionales, porque no tienen fundamento para sostener que hay “persecución política”, cuando lo que existe es investigaciones de la violencia durante el paro.

 

“Debemos estar atentos y unidos”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró ayer que la decisión del Gobierno para procesar a dirigentes cruceños es “revanchismo político” y convocó al departamento a estar alerta y mantener la unidad.

El Gobernador dijo que la promulgación de la ley del censo fue un buen resultado del paro, a pesar de que no se logró que la encuesta fuera en 2023.

“Hemos llamado al pueblo a estar atentos porque no sólo es persecución a los líderes, sino a todo el departamento. No puede haber detenidos por una lucha pacífica y ciudadana”, dijo el Gobernador cruceño.

 

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
El Gobierno nacional entregó al municipio de Betanzos, en el departamento de Potosí, un moderno relleno sanitario ejecutado con una inversión de más de Bs 5,3 millones para beneficio de las familias...
El concejal Jorge Dulon informó que la ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, que congela el incremento del pasaje, incumplió procedimientos, por lo que...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

El concejal Jorge Dulon informó que la ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, que congela el incremento del...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Actualidad
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y...
El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...