Más de 16 mil denuncias de violación a DDHH
La Defensoría del Pueblo recibió, hasta el 10 de diciembre de 2022, 16.265 denuncias de vulneraciones a los derechos humanos, un 7,2% más que las registradas hasta fines de 2021, cuando se reportaron 15.087, informó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Según los datos ofrecidos, el derecho más denunciado por vulneraciones, durante está gestión, fue el del debido proceso. Se presentaron 4.164 denuncias, lo que representa 781 demandas más que en 2021, cuando solo se registraron 3.383 quejas.
Asimismo, la Policía Boliviana es la entidad que más vulnera los derechos humanos, en su contra tiene 1.450 denuncias. En la pasada gestión, la institución más denunciada fue el Órgano Judicial con 1.422 quejas.
Población vulnerable
La población en situación de vulnerabilidad que más acude a la institución defensorial son las mujeres. En 2021 se presentaron 4.067 denuncias, entre tanto, esta gestión, hasta el 10 de diciembre de 2022, se reportaron 4.075.
En esa línea, el Defensor del Pueblo ratificó el compromiso de la entidad en la lucha contra todo tipo de violencia y la búsqueda de la reconstrucción de la convivencia entre bolivianas y bolivianos.
“No podemos romper la convivencia entre nosotros. Todos somos seres humanos iguales y diferentes, porque cada uno es diverso respecto al otro”, dijo.