En Bolivia detectan un incremento exponencial de casos de coronavirus

País
Publicado el 13/12/2022 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de coronavirus en Bolivia crecen exponencialmente en la sexta ola de la pandemia y los expertos ven que las causas son el incumplimiento de las medidas de bioseguridad y la baja cobertura de la tercera dosis anticovid.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó ayer que en una semana se pasó de 1.608 a 6.079 casos positivos, además precisó que se registró un incremento de 4.471 casos entre la semana epidemiológica 48 y la 49, que representa un crecimiento de 278 por ciento.

Ésta es la quinta semana consecutiva de aumento de casos de Covid-19 en la sexta ola epidemiológica declarada el 5 de diciembre. “Esta semana se han reportado 6.079 casos, esto representa un incremento 278 por ciento a nivel nacional con respecto a la semana pasada”, señaló.

Ante la emergencia, Auza convocó a los directores de Servicio Departamental de Salud (Sedes) de los nueve departamentos para frenar el avance de la pandemia. “El día de mañana vamos a convocar a los directores para suscribir los acuerdos correspondientes”, informó.

De acuerdo con el Ministro, los nueve departamentos reportaron un incremento porcentual de personas contagiadas, presumiblemente impulsado por la presencia de la subvariante denominada “perro del infierno”.

Pico de contagio

El epidemiólogo Yercin Mamani proyectó el pico de la sexta ola será para fines de diciembre o en enero de 2023. Recordó que una de las principales características de BQ es su alta transmisibilidad.

Por su lado, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, mencionó que el abandono de las medidas de bioseguridad, las aglomeraciones en los centros comerciales y mercados; las reuniones sociales de fin de año y las celebraciones por Año Nuevo acelerarán el pico de contagios.

Por departamento

En Santa Cruz se concentra el 87 por ciento de los casos de coronavirus de todo el país, los pacientes subieron a 4.653, con un incremento de 3.859 positivos, más que la semana epidemiológica 48, que representa el 486 por ciento.

Baja cobertura

Pese al incremento de casos, hay baja cobertura de vacunación, especialmente en la tercera dosis. El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500 dosis, de las cuales ya se administraron 15.564.528 dosis entre la primera, segunda, tercera, monodosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios.

Auza dijo que, gracias a la inmunización, la tasa de letalidad de la pandemia llegó en la quinta ola al 0,1 por ciento, la más baja desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

En tanto, Chuquisaca registró un incremento de 164 por ciento al pasar de 25 a 66 pacientes positivos, seguido de Cochabamba en 136 por ciento (de 210 a 496), Pando en 110 por ciento (de 49 a 103), Beni en 100 por ciento (de 6 a 12 casos) y Tarija en 100 por ciento (de 22 a 44).

 

Medidas de bioseguridad

El ministro de Salud, Jeyson Auza, convocó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad: el uso de la mascarilla en lugares abiertos donde se detecte la presencia de aglomeraciones de gente y en ambientes cerrados de manera permanente; evitar asistir a lugares de mucha conglomeración para así evitar cualquier tipo de contacto que pudiera generar contagio.

También se debe usar alcohol al 70 por ciento, lavarse las manos frecuentemente y conservar el distanciamiento social.

Actualmente, las actividades se realizan con normalidad sin ningún tipo de restricción ni reducción en el aforo en ningún tipo de ambientes ni en espacios cerrados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Una serie de interrogantes rodean la violenta muerte del interventor del exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López. Las autoridades del Gobierno y la...
A diez años de la promulgación de la Ley 243 contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (2012), la Defensoría del Pueblo, en un informe, concluyó...

Este martes, el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, comparecerá ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), desde las 14.30, para responder a la interpelación planteada por la detención del...
Felipe Sandy (testigo protegido), Christopher Balcázar (abogado de Camacho) y Carlos Alberto Colodro (interventor del Banco Fassil)
El jurista también resaltó que otro hecho que le parece irregular es que en actas conste que las oficinas donde estuvo Colodro fueron precintadas a las 02.00 de hoy, cuando en realidad ellos llegaron...
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta mañana, desconocían sobre la existencia de una supuesta "carta póstuma" que se...


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Una serie de interrogantes rodean la violenta muerte del interventor del exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López....
Deteriorado, cerrado hace seis años y al borde de convertirse en un foco de inseguridad, así se encuentra el mercado 2...
Los negociadores de la Casa Blanca y del Partido Republicano han llegado a un principio de acuerdo para elevar el techo...
Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000...

Deportes
Un solitario gol del ariete Andrés Llano rescató anoche a Universitario de Vinto, que se impuso 1-0 a Real Santa Cruz,...
Nacional Potosí certificó ayer sus intenciones de pelear por el título del Campeonato de la División Profesional 2023,...
Real Mizque se metió ayer en la pelea por los puestos de clasificación directa a la fase nacional de la Copa Simón...
Uruguay completó ayer el cuadro de 16 selecciones en la fase de octavos de final del Mundial sub-20 Argentina 2023,...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...