Analistas ven como un ejercicio democrático las disputas en el MAS

País
Publicado el 14/12/2022 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La división del Movimiento Al Socialismo (MAS) al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pone en riesgo la gobernabilidad en el país en caso de agudizarse, pero por el momento es una suerte de ejercicio democrático después de 16 años sin controversia, coincidieron por separado los analistas políticos María Teresa Zegada y Carlos Borth.

El MAS afronta una división interna entre dos corrientes: la “evista”, liderada por Evo Morales, y la “renovadora”, liderada por Luis Arce y David Choquehuanca.

La pugna se acentuó después de que la bancada de Arce aprobó la Ley de Aplicación de los Resultados del Censo con el respaldo de las fuerzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos para poner fin al conflicto desatado en Santa Cruz durante 36 días.

Para la politóloga María Teresa Zegada, las tensiones al interior del MAS, que aparentemente eran solamente unos desacuerdos internos, muestran una fisura que no es pasajera. “Hay una suerte de electoralización, de alguna manera Evo Morales ya se está perfilando como posible candidato y también Luis Arce estaría apostando a su propia candidatura, aunque no de manera explícita”, sostuvo.

Zegada considera que la división del MAS al interior de la ALP es un buen ejercicio democrático, porque durante 16 años nunca hubo una obstaculización efectiva a cualquier iniciativa legislativa que salía del partido de gobierno, “las leyes se aprobaban directamente con la mayoría que tenían ellos de manera permanente”.

El escenario actual permite una rearticulación de fuerzas políticas al interior de la ALP y le ha permitido a la oposición tener voz y posicionarse respecto, por ejemplo, a la ley del censo y el Presupuesto General de la Nación. “Son movimientos saludables dentro del Legislativo porque permiten escucharse a estas voces minoritarias incluso dentro del propio MAS, pues antes había un pensamiento monolítico, las decisiones eran monolíticas”.

La oposición tiene cierta capacidad de incidir en las decisiones, “cosa que no tenía estos 16 años, ellos ejercían su minoría testimonial, pero en ningún momento o muy esporádicamente lograban introducir una iniciativa”.

Sin embargo, Zegada alerta que, si la división al interior del MAS y también al interior Creemos se agudiza, puede presentarse un escenario peligroso para la democracia por la imposibilidad de gobernabilidad.

Para Carlos Borth, la división es evidente, pero considera que podrán reparar sus desacuerdos con miras a las elecciones de 2025 porque, a su juicio, el MAS no es una organización con ideología política, más bien responde a los intereses coyunturales. “Al interior del MAS se ha desatado una suerte de radicalidad y purismo”.

Coincide con Zegada respecto a que la oposición tenga mayor margen de participación y decisión. “Se recupera el espíritu de discutir democrática en la Asamblea”, aseguró.

 

El Vice llama a la unidad del MAS

El vicepresidente David Choquehuanca se refirió ayer a la división al interior de su partido y pidió superar la fisura y el sabotaje entre sus miembros, renunciar al individualismo y apoyar al presidente Luis Arce. “No apoyar la gestión de nuestro hermano Luis Arce Catacora, hablar mal de él es hablar mal de nuestro pueblo, porque el pueblo ha decidido que sea presidente, y la obligación de los ministros es trabajar con su pueblo, con ustedes”, dijo la autoridad.

Choquehuanca instó a superar los sabotaje “la división, renunciaremos al individualismo, antepondremos los intereses de la comunidad y asumamos nuestra responsabilidad”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del...



En Portada
La Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado esta mañana en el que pide al exnovicio Pedro Lima Salazar presentar una denuncia ante la Fiscalía con...
El presidente Luis Arce informó este lunes que para proteger a la niñez en edad escolar es que se amplió la vacunación contra la influenza hasta los 12 años.

Bolivia asumirá acciones soberanas respecto a la Covid-19 y otras epidemias de acuerdo a su realidad epidemiológica, afirmó este lunes el ministro de Salud,...
Jorge A. F. y Roberto J. A. F. fueron citados por la Fiscalía para declarar en calidad de testigos en el caso del extinto Banco Fassil, en la pesquisa por la...
La noche de ayer domingo, un hombre de 62 años fue acribillado a tiros en Puerto Quijarro, localidad cruceña fronteriza con Brasil. Según reportes...
El presidente de la alianza Súmate y excandidato, Henry Paredes, criticó al alcalde Manfred Reyes Villa por privilegiar a cinco de los siete concejales de...

Actualidad
El presidente de la alianza Súmate y excandidato, Henry Paredes, criticó al alcalde Manfred Reyes Villa por privilegiar...
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...