Equipo multidisciplinario que enjuiciará a Evo Morales por el Silala tiene cuatro comisiones

País
Publicado el 17/12/2022 a las 21h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión jurídica, histórica, de medioambiente e información son las cuatro instancias que conforman el equipo multidisciplinario que impulsará un juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales y su gabinete por el fallo adverso de las aguas del Silala.

La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, explicó a la ANF que tras conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) invitaron a varios expertos a que sean parte de este comité. Ante la aceptación de los mismos, el pasado miércoles 14 de diciembre sostuvieron la primera reunión en la ciudad de Potosí.

"El equipo jurídico técnico está conformado por cuatro comisiones: la primera es la jurídica con seis abogados, una comisión histórica compuesta por expertos en el tema, la tercera es de medioambiente y la ultima de información que se encargará de recopilar toda la documentación", precisó la dirigente.

La entidad cívica responsabilizó al exmandatario por encaminar el proceso en septiembre de 2018, pero sin presentar los suficientes argumentos para encarar el juicio; además de aceptar que el Silala es un río internacional, por lo tanto, Chile no tendrá que pagar ni un centavo por las aguas de este caudal que nacen en territorio boliviano.

Graz indicó que el equipo jurídico está compuesto por los abogados William Bascopé, Juan del Granado, Carlos Borth, Carlos Derpic y Dorian Espinoza, quienes se encargarán de evaluar el fallo de la corte internacional y los elementos que el Estado presentó en esa instancia, con el fin de promover el juicio de responsabilidades contra el exmandatario.

La comisión histórica está conformada por al menos tres expertos y la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF),entre ellos, la investigadora Ofelia Michel, quien advirtió que el cambio de postura del Estado boliviano para coincidir con los alegatos chilenos de que el Silala es un río internacional, se debió a un pre acuerdo económico.

En ese contexto, Michel, en contacto con este medio, dijo que en este proceso de evaluación sobre el fallo del Silala se deben tomar en cuenta al menos tres aspectos, entre ellos el tema jurídico y técnico científico. Asimismo, consideró que el gobierno de Evo Morales cometió varias irregularidades, insistió que hubo un acuerdo previo con el vecino país y aceptar que los aguas son de cauce internacional.

"Tenemos que revisar el informe científico que se presentó en la corte, los argumentos que manejó el gobierno, seguro esos aspectos serán discutidos con los otros expertos y abogados. Existe una traición a la patria por parte del gobierno de Evo Morales y el actual", añadió.

Segunda reunión

Por otra parte, Graz adelantó que el 16 de enero el equipo sostendrá un segundo encuentro en la ciudad de La Paz, donde cada comisión debe presentar un avance sobre los temas que les tocó evaluar y a partir de eso estructurar el juicio de responsabilidades. Indicó que aún no existen plazos definidos para la presentación de esta demanda.

"Los abogados deben explicarnos los pasos que se deben seguir para iniciar el juicio de responsabilidades, mientras que las otras comisiones deben presentar la documentación científica base para que se puedan definir plazos y los lineamientos que debemos seguir", resaltó.

El 1 de diciembre, la CIJ consideró que las aguas del Silala son de "curso internacional" y, por lo tanto, Bolivia y Chile tienen derecho al uso de los recursos hídricos de forma "equitativa y razonable". A la vez, determinó que Bolivia tiene la facultad de desmantelar los canales artificiales que una empresa privada chilena construyó para mejor el volumen de agua hacia ese país.

Tras ese dictamen, diversos sectores del país se pronunciaron y se sumaron al pedido de Comcipo de enjuiciar al exmandatario y a sus exministros que encararon el juico internacional.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a tierra el 29 de abril en la ruta entre...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles.


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...