Importación legal e ilegal crece y reemplaza a la producción nacional

País
Publicado el 19/12/2022 a las 2h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Las importaciones legales y el contrabando van en aumento y reemplazan paulatinamente la producción nacional, advirtió recientemente el sector privado. Al mismo tiempo, la industria nacional aún se caracteriza por exportar materias primas, debido —en parte— a las políticas económicas del Gobierno. 

En su último informe, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) reportó que la importación de bienes de consumo no duradero como textiles, alimentos y bebidas, subió a septiembre de este año en un 11 por ciento (a un total de 896 millones de dólares) comparado a los nueve meses de 2021. 

Asimismo, las exportaciones de la industria a octubre de este año representan el 50 por ciento de los 11.632 millones de dólares. Sin embargo, un 42 por ciento de éstas son materias con bajo valor agregado como oro, plata, estaño, antimonio metálico, oleaginosas, urea y gas licuado. 

“Estos indicadores reflejan que el país gradualmente viene experimentando un proceso de sustitución de la producción nacional por importaciones legales y contrabando”, manifestó el presidente de la CNI, Pablo Camacho. 

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, acentuó que detrás de la baja inflación en Bolivia están “importación barata y contrabando. Es imposible competir con eso, pero ayuda a que la inflación no suba. Ahora, ¿qué queremos? ¿Un país de contrabandistas y comerciantes informales o de productores e industriales?”.

Rodríguez dijo que para reducir la informalidad, generar empleo y fomentar la industria nacional se debe impulsar las exportaciones y la sustitución competitiva de importaciones y contrabando. “Y eso lo tenemos que hacer entre el sector público y privado, o nos unimos o nos hundimos el próximo año”, concluyó. 

Asimismo, el gerente del IBCE se refirió a la débil exportación de manufacturas y explicó que el contrabando también es una de las razones para que el país se siga caracterizando por ello, pues en algunos casos resulta económicamente más atractivo vender materia prima al exterior para productos que después ingresaran por vías ilegales al país que darles valor agregado en el mismo territorio nacional. “La base para entrar en un proceso de industrialización es el mercado interno, pero el nuestro está abarrotado de mercadería de contrabando”.

Crecimiento del PIB

Rodríguez señaló que difícilmente se alcanzará este 2022 la meta del 5,1 por ciento de crecimiento del PIB debido, en parte, al paro cruceño de 36 días.

Con relación a 2023, indicó que, si se realiza una agenda conjunta entre el sector privado y el público, se podría alcanzar incluso un crecimiento del 7 por ciento. El Gobierno proyectó un 4,7 por ciento de crecimiento del PIB en su PGE 2023.

 

Se ve un panorama poco alentador

La CNI estima cerrar 2022 con un crecimiento del PIB industrial de 2,5 por ciento, debajo de la cifra de 2021, que llegó a 3,9 por ciento. 

En 2022 cerraron 19 por ciento más industrias que en 2021. Y se ve un panorama poco alentador e inestable para éstas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro personas más, por la presunta comisión del...
La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su preocupación respecto al ataque que...

La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de los distritos 8 y 9 se sumaron ayer a esta medida que exige la renuncia de las...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan Estratégico Institucional (PIE) a representantes de las 48 entidades...
La alianza política Súmate formalizó ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, una denuncia por transfugio contra ambas concejalas. 
La Gobernación y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) convocaron ayer a un diálogo a las autoridades municipales de San Benito para consensuar el traslado de una granja de cerdos...


En Portada
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...

La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su preocupación respecto al ataque que...
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Roger Coata, informó que plantearon incorporar en el Reglamento a la...
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro personas más, por la presunta comisión del...
Always Ready aumentó su supremacía sobre Royal Pari con el triunfo con remontada que consiguió este sábado por la cuenta de 2-1, en el estadio Gilberto Parada...

Actualidad
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro...
ás de diez civiles fueron asesinados en un ataque de presuntos yihadistas el viernes contra una localidad del oeste de...
La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su...
La psicóloga Sandra Carvajal a cargo del espacio de Escucha y Atención de denuncias de casos de abuso sexual abierto...

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...