Enfermos crónicos fueron doblemente golpeados por la pandemia del coronavirus

País
Publicado el 20/12/2022 a las 2h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los enfermos crónicos fueron doblemente golpeados por la pandemia del coronavirus por la falta de atención temprana en los centros de salud, limitaciones en la dotación de la medicación y la interrupción de sus tratamientos, coincidieron los responsables de lo programas de salud.

La responsable del Programa Nacional de Control de Tuberculosis, del Ministerio de Salud, Magna Olarte Huaman, informó que desde 2020 hubo “un bajón bien grande en la captación de pacientes nuevos con tuberculosis debido a la pandemia”.

Esto significa que hay enfermos que no fueron diagnosticados y, por lo tanto, no están siendo tratados. “Afectó bastante debido a que los pacientes por temor a la Covid no acudieron al establecimiento de salud como corresponde”.

Otra complicación fue la suspensión de la medicación por las restricciones impuestos por la pandemia y por el temor de los enfermos de contraer el virus.

Desde el programa han priorizado la captación de nuevos pacientes y su tratamiento. “La tuberculosis está en el mundo como una pandemia que de forma silenciosa infecta a las personas y va cobrando vidas todos los días, pese a ser prevenible y, a diferencia de otras enfermedades, curable al 100 por ciento”.

El responsable de la Plataforma Chagas, Jimmy Pinto, coincidió con Olarte sobre las dificultades de los enfermos de chagas para acceder a sus consultas y recibir medicinas.

Señaló que gran parte de los centros de salud donde el personal fue capacitado para la atención de enfermos de chagas cambiaron sus prioridades y se enfocaron en la pandemia del coronavirus.

Si bien se logró la provisión de reactivos e insumos médicos, éstos fueron relegados.“Lo poco que ya había avanzado quedó en nada, pues incluso gran parte de los reactivos expiraron”.

La responsable del Programa Nacional VIH/Sida, Norma Nina Vino, lamentó el bajo diagnóstico de casos nuevos de VIH. “Hay muchas personas no están accediendo a la medicación que les permite mejorar su calidad de vida”.

Adelantó que en 2023 se enfocarán en el diagnóstico de las personas con VIH.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por presuntamente otorgar créditos sin respaldos a...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...