Áñez acusa a Morales de tramar un “autogolpe” en 2019 para volver al poder

País
Publicado el 22/12/2022 a las 3h50
ESCUCHA LA NOTICIA

“Tu única medalla es de traidor a la Patria y encarcelarme para tapar la verdad”, así, con esas palabras, la expresidenta del Estado, Jeanine Áñez, respondió al también exmandatario Evo Morales.

A través de su cuenta de Twitter y desde su encierro en el penal de Miraflores -donde cumple su condena por el caso ‘Golpe de Estado II’-, volvió a acusar a Morales de buscar dar un “autogolpe” en 2019 y ese plan, afirmó, fue “truncado” por su “sucesión presidencial”.

“Bolivia sufrió represión y persecución 14 años del MAS en tu gobierno y ahora con Arce. Huiste de la Presidencia para gestar autogolpe como en #Perú, incentivaste a armar a tus huestes y llamar a reventar El Alto. Mi sucesión constitucional truncó tu plan totalitario y pacifiqué el país, garanticé la continuidad democrática a pesar de la injerencia de tus afanes golpistas, como lo seguís haciendo en Perú. Tu única medalla es de traidor a la Patria y encarcelarme para tapar la verdad. Tus delitos siguen impunes pero son imprescriptibles, canalla (sic)”, señaló Áñez.

La exmandataria respondió así al mensaje que había publicado Evo en la misma red social. En esta señaló que en el Perú hubo un “golpe parlamentario” contra el, ahora, exmandatario Pedro Castillo y comparó esa coyuntura con lo que pasó en Bolivia en noviembre de 2019, cuando el propio Morales se vio obligado a renunciar a la presidencia del Estado en medio de denuncias de fraude, movilizaciones cívicas y tras perder el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Tras su dimisión, y de las principales autoridades de Estado y Legislativo, la entonces segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, apeló a la figura de la “sucesión presidencial” para asumir la Presidencia del Estado.  

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...