Evo afirma que Gobierno castiga a cocaleros del trópico con bajo precio de la coca

País
Publicado el 24/12/2022 a las 12h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno de Luis Arce, aseguró que está castigando a los cocaleros del Trópico de Cochabamba con el bajo costo de ese producto.

“Entonces habría que evaluar por qué nos están castigando con el precio de la coca nuestro Gobierno. ¡Ah! con la derecha, sabemos cómo se pelea con la derecha, pero es nuestro Gobierno nacional”, indicó el exmandatario en el Taller de liderazgo y formación política en la Federación Carrasco.

De acuerdo al informe de Monitoreo de Cultivos de Coca de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés), presentado el mes pasado, se establece que el precio promedio de la hoja de coca en el mercado de Adepcoca en La Paz fue de Bs 69, mientras que en el de Sacaba en Cochabamba fue de Bs 41.

“Comparando los precios por kilogramo de hoja de coca a lo largo del año en ambos mercados, se observó que en agosto el kilogramo de hoja de coca llegó a costar 12,64 USD (88 Bs) en el mercado de Adepcoca, siendo este el precio más alto. Mientras que 6,61 USD (46 Bs) en el mercado de Sacaba”, señala el reporte.

En ese contexto, Morales anunció que el 30 de diciembre sostendrán una reunión en el municipio de Entre Ríos donde analizarán por qué el Gobierno está aplicando ese tipo de medidas en contra de los cocaleros de esa región. A la vez, apuntó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, de ser el promotor de estas acciones con el fin de derrotarlos políticamente.

“Y aquí haber seamos realistas, será (el) Ministro de Gobierno, nos ha castigado con precios de la coca, saben ustedes, comentamos bastante. No sé si nos castiga con precios de la coca para derrotarnos políticamente, no quiero pensar mal. Yo decía también (que) la coca siempre se ha rebajado, no es la primera vez, pero varios años nos hemos acostumbrado pues y el precio de la coca se puede controlar”, aseveró.

A la vez, manifestó que a causa de esas acciones muchos productores de coca le comentaron que están perdiendo sus casas y sus chacos por no pagar sus deudas. Incluso ya no están enviando a sus hijos al colegio o a la universidad porque ya no pueden cubrir esos gastos.

Por otra parte, el líder masista también se refirió a los conflictos internos en el instrumento político y lamentó que algunos militantes hablen mal en su contra. Dijo que cuando hablan de esa manera se parecen a los “gringos” que también lo atacaban de esa forma.

“A veces duele compañeros, algunos compañeros hablando contra mí, algunos sindicatos, subcentrales, quiero que se den cuenta, esos compañeros que hablan contra mí, hablan igual que los gringos”, añadió.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani, informó que se fomentará el turismo comunitario en estas zonas como alternativa...
Tras días de seguimiento e investigación, la Aduana Nacional allanó una vivienda en la ciudad de Santa Cruz y encontró más de 15 toneladas de cervezas, vinos y...

Entre el 21 y 22 de diciembre, la Policía ejecutó cuatro operativos en Santa Cruz contra los avasallamientos y logró aprehender a 20 personas que serán procesadas penalmente.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, al cierre de noviembre de 2022, el índice de mora del sistema financiero nacional es de 2,3 por ciento, menor que el promedio de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inauguró el proyecto de ampliación de almacenaje de diésel oíl y gasolina especial para reforzar el suministro de combustibles en Santa Cruz y, de...
Las elecciones primarias serán el espacio en el que el Movimiento Al Socialismo (MAS) decida sobre su candidato a la presidencia, sostiene el al ala “evista”. También está claro que un potencial...


En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Herland Vadillo, propietario del predio La Toja, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, fue atacado a balazos por un grupo de avasalladores la...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
Más de 1.000 soldados cercaron este sábado una barriada de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento...

Deportes
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...
El exjugador de fútbol George Cohen, internacional con Inglaterra en la legendaria selección campeona del mundo en 1966...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.