Modificación retrasa proceso, a mediados de enero recolectarán firmas para reforma judicial

País
Publicado el 24/12/2022 a las 17h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cambios que hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al Reglamento de Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta en el Proceso de Iniciativa Popular, retrasó la impresión de los 17.000 libros. Los juristas que impulsan la reforma judicial prevén que a mediados de enero se inicie la recolección de firmas.

El abogado constitucionalista y parte de los Juristas independientes, José Antonio Rivera, en contacto con la ANF, manifestó que una vez que sean notificados por el Órgano Electoral con las modificaciones al reglamento, se reiniciará con la impresión de los libros, posteriormente se definirá una fecha exacta para comenzar con ese trabajo en todo el país.

"Estos libros han demorado en la impresión por la determinación del Órgano Electoral de cambiar el reglamento, señalando que en cada libro debe existir un acta de apertura y cierre. Tenemos planificado arrancar con la recolección de firmas a mediados de enero", informó el jurista.

En el reglamento aprobado el 15 de octubre, se solicitaba que cada libro contenga un acta de apertura y cierre respaldado por un notario de fe pública, hecho que iba a costar al menos Bs 1 millón. Sin embargo, la sala plena del TSE definió que los libros podrán ser validados por el Secretario de Cámara de la institución electoral y los tribunales departamentales electorales.

A la vez, el exalcalde de La Paz y parte de la iniciativa, Juan Del Granado, indicó que hace más de 10 días solicitaron a los vocales del TSE que eliminen esa determinación burocrática y costosa, puesto que quien debe verificar las firmas es el Secretario de Cámara de la institución.

Al respecto, la vocal del ente electoral Dina Chuquimia, señaló que la sala plena se reunió a mediados de este mes para analizar ese requerimiento y que hace dos días recién se determinó hacer cambios a la norma.

"Ante esa preocupación, la sala plena ha tomado conocimiento y ha determinado que eso se va a ampliar con la presencia de los miembros de la Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral y de los tribunales electorales departamentales del país. Es decir, que no va a tener ningún costo", reiteró.

Rivera explicó que, la imprenta entregará los libros en un plazo de 10 días, aproximadamente. Para la primera semana de enero se tiene previsto que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) capacite a los que estarán a cargo de los textos con el fin de evitar errores a la hora del registro.

"Está previsto que la primera semana de enero se solicitará al SIFDE del Órgano Electoral para que inicie con la capacitación de los que se encargarán de la recolección de las firmas. A la vez, con el fin de garantizar la cantidad necesaria de voluntarios, se está trabajando de forma coordinada con los comités departamentales", resaltó.

Recolección

Los juristas tienen un plazo de 90 días para la recolección de las rúbricas, ante eso, Del Granado adelantó que se prevé hacerlo en 60 días para que el TSE pueda contrastar los registros con la base de datos del padrón electoral y proceder a la depuración. Luego pasará al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y finalmente a la Asamblea Legislativa, instancia que debe emitir la convocatoria al referéndum

De acuerdo a la Ley del Órgano Electoral deben recoger el equivalente al 20% del último padrón electoral, es decir, 1.483.000, pero se pusieron como objetivo recoger 1.500.000 firmas y de esa forma asegurar el porcentaje requerido.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

El ajedrecista valluno Licael Ticona conquistó la medalla de oro del Sudamericano sub-20 de la disciplina en Santa Cruz, alcanzando a sus 14 años el grado de...
La atleta rusa Natalya Antyukh ha sido oficialmente descalificada de los Juegos de Londres, en los que ganó el oro en los 400 m vallas, y pierde la medalla...

El plan de reforestación “Rompiendo aceras” comenzó a ejecutarse ayer en las zonas comerciales con la preparación de hoyos en las avenidas Ayacucho y Aroma para aprovechar las lluvias para el...
Los cinco detenidos en la Hacienda Angostura o Canelas después del operativo fueron denunciados por las victimas por avasallamiento. En tanto, la Fiscalía de Tarata calificó el caso como “...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso, indicó hoy que se entregaron 40 resoluciones de “Mi Casa Segura” a vecinos de la zona sur y manifestó que se cumplió con el tiempo...
A pocas horas de la Noche Buena, el 24 de diciembre, se intensifican los agasajos y la entrega de regalos navideños.


En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizó el abastecimiento de diésel oil, gasolina especial y gas licuado de petróleo durante estas...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
El papa Francisco denunció hoy la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más...
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
El Ministerio Público del estado brasileño de Sao Paulo solicitó este sábado la adopción de medidas para impedir la...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.