Potosí: Cuestionan a Culturas por no tener un plan para salvar la morfología del Cerro Rico

País
Publicado el 24/12/2022 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos diputados potosinos, del Movimiento al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC), cuestionaron este viernes que el Ministerio de Culturas no haya presentado un plan para salvaguardar la morfología del Cerro Rico de Potosí que es provocada por los constantes hundimientos.

La diputada de CC Lissa Claros informó que hasta la fecha no existe un plan para conservar la forma que tenía el Cerro hace siglos atrás, además que fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco.

"El Cerro Rico es una identidad del pueblo boliviano, es parte de la historia boliviana y el Ministerio de Culturas tendría que trabajar (para conservar su forma), pero lamentablemente no hace nada para conservar el patrimonio, está incumpliendo los acuerdos internacionales", aseveró Claros a la ANF.

La potosina pidió al Gobierno comparar una fotografía actual del Cerro con una de hace 20 años y para constatar que los constantes hundimientos cambiaron la morfología de la cúspide. Lamentó que Potosí esté totalmente abandonado y pidió a Culturas trabajar en la preservación de dicho patrimonio.

Foto: Uno de los hundimientos más extensos y profundos que se encuentra en la cúspide del Cerro Rico de Potosí.

"El Cerro Rico no solamente es una identidad de los potosinos, sino de Bolivia, tiene bastante historia", indicó.

De la misma forma, el diputado del MAS Gabriel Colque cuestionó que hasta la fecha la ministra de Culturas, Sabina Cuellar, no haya presentado ningún plan de conservación de la identidad de los potosinos.

"Es competencia neta del Ministerio de Culturas el preservar (el Cerro) porque está declarado como patrimonio cultural. (...) En base a eso, hasta ahora no hemos visto las propuestas estratégicas del Ministerio de Culturas ¿De qué manera se va preservar el patrimonio cultural, intangible de la humanidad? No hemos visto", cuestionó.

Ambos parlamentarios coincidieron, por separado, que el problema mayor de la deformación del Cerro es la minería ilegal, situación que no es fácil de solucionar porque para sacar a los mineros del lugar se tendría que crear otras fuentes laborales, mientras no haya eso seguirán las excavaciones y la deformación.

Colque informó que con el Ministerio de Minería estaban trabajando un proyecto de ley para generar nuevas fuentes laborales, pero por diferentes situaciones la idea se quedó en el tiempo y hasta ahora no hay nada tangible.

Desde 2013, se produjeron diferentes hundimientos en el cerro, patrimonio más visible de la ciudad potosina. Justamente, en ese año, una misión de la Unesco, a la cabeza de César Moreno, hizo un recorrido a las áreas patrimoniales de Potosí.

Posteriormente, en junio de 2014, la Unesco publicó un listado de patrimonios mundiales en riesgo, donde hasta la fecha está Potosí.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con agasajos, misas y tradiciones como el armado de pesebres y la entrega de regalos, así se comenzó a celebrarse la Navidad 2022.
Los legisladores de la Comisión de Tierra, Territorio y Medio Ambiente de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba solicitarán informes a la Gobernación, la...

El plan de reforestación “Rompiendo aceras” comenzó a ejecutarse ayer en las zonas comerciales con la preparación de hoyos en las avenidas Ayacucho y Aroma para aprovechar las lluvias para el...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con el propósito de evitar que retornen,...
Los cinco detenidos en la Hacienda Angostura o Canelas después del operativo fueron denunciados por las victimas por avasallamiento. En tanto, la Fiscalía de Tarata calificó el caso como “...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso, indicó hoy que se entregaron 40 resoluciones de “Mi Casa Segura” a vecinos de la zona sur y manifestó que se cumplió con el tiempo...


En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Herland Vadillo, propietario del predio La Toja, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, fue atacado a balazos por un grupo de avasalladores la...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento...
 Los pilotos y tripulantes de aerolíneas comerciales suspendieron este sábado la huelga que realizan desde el pasado...

Deportes
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...
El exjugador de fútbol George Cohen, internacional con Inglaterra en la legendaria selección campeona del mundo en 1966...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.