Evo afirma que la población "no está bien económicamente"

País
Publicado el 25/12/2022 a las 16h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, indicó que la población boliviana no sintió el flujo de dinero en estás fiestas de fin de año y que no está "bien económicamente".



"Yo esta mañana conversaba con algunos compañeros, vecinos sobre el tema económico, ¿cómo has pasado Navidad?, me dice: 'Navidad de tristeza'. ¿Por qué?, no hay movimiento económico. Los comerciantes dicen no hemos vendido como antes. No hay doble aguinaldo, no se siente ese flujo de dinero", manifestó Morales en su programa Evo es pueblo líder de los humildes.



El viernes durante el acto de inicio en la Planta Palmasola de YPFB Santa Cruz, el presidente Luis Arce aseveró que la economía del país es la segunda mejor a nivel mundial y que ésta es la envidia de muchos países.



"Los números de organismos internacionales apuntan claramente a que Bolivia va a ser el segundo país en el mundo con la menor inflación. Solamente es superado por China (...) Sin embargo Bolivia aparece ya en el espectro ya de los estándares mundiales, somos la segunda mejor economía del mundo en estabilidad económica", manifestó Arce.



Lo que es contrario a lo dicho por Morales en su programa dominical.



"Antes hacíamos una cosita, se esperaba con petardos, Navidad y Año Nuevo, ahora ni petardo", señaló Morales.

Tus comentarios

Más en País

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este domingo de Navidad a través de una carta que "no abandonen en sus oraciones" a quienes sufren...
En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado...

Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario
Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario
Plazo para pagar los impuestos de la gestión 2021 con un descuento del 5% al igual que el “Perdonazo” del 100% de descuento de multas e intereses vence este 31 de diciembre.
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población


En Portada
El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, en su homilía de Navidad, afirmó este domingo que es urgente para Bolivia renovar un nuevo compromiso por...
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.

En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado...
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...
Las inscripciones escolares para la gestión 2023 se inician el 16 de enero en todas las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del territorio...
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...

Actualidad
La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este domingo de Navidad a través de una carta que "no...
El principal portavoz del gobierno de los talibanes, Zabiullah Mujahid, advirtió este domingo a Estados Unidos (EEUU)...
Los principales aeropuertos de Florida siguen acumulando cancelaciones durante el fin de semana a pesar de que la...
En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales,...

Deportes
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...