Iglesia dice que es urgente para Bolivia renovar un compromiso de paz y reconciliación

País
Publicado el 25/12/2022 a las 13h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, en su homilía de Navidad, afirmó este domingo que es urgente para Bolivia renovar un nuevo compromiso por la paz para convertirnos en operadores del perdón, de la reconciliación y del amor.

Dijo que el nacimiento del Niño Dios nos ayuda a no claudicar y a renovar nuestro compromiso para no atentar contra la vida de las personas y contra la naturaleza, y, al contrario, construir un mundo justo y solidario ya que todos somos hijos de Dios.

Afirmó que como "respuesta agradecida a Dios padre por el regalo de su hijo, debemos comprometernos a derribar toda barrera física y moral, dejando de lado resentimientos, rencores, intolerancias e intereses personales; superar prejuicios, divisiones y trabajar juntos por el bien común de todos".

"Este compromiso es urgente nuevamente en nuestro país, a menudo sufrido en enfrentamientos y la convulsión; compromiso que se concreta en la práctica de la no violencia, en superar las divisiones y conflictos y dejar de lado provocaciones y amenazas de toda clase", manifestó en su mensaje.

Agregó que Bolivia será de verdad una casa para todos, si las energías y medios que se gastan en las luchas y enfrentamientos entre unos y otros, se los empleara para sacar de la pobreza a tantos hermanos y hermanas, para responder a las necesidades básicas de todos los habitantes y para cuidar de los bienes de la creación amenazados por la explotación de bienes no renovables, por la destrucción de los bosques, por la contaminación del agua y del aire.

"Que el Príncipe de Paz en esta Santa Navidad, traiga dicha, esperanza y paz a todo el pueblo de Dios que peregrina en esta tierra bendita. En particular que el Niño Dios haga sentir el calor y el amor a los niños huérfanos y de la calle, a las personas solas y abandonadas, a los enfermos, a los ancianos, a los privados de libertad y a los migrantes que están lejos de su patria", exhortó Gualberti.

Pidió a los católicos a no tener miedo porque la buena noticia y la gran alegría es que hoy ha nacido el Mesías, ante quien pobres y ricos se arrodillan para adorar al Niño Dios que se hizo carne entre nosotros y se quedó para hacerse nuestro Salvador.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El ajedrecista valluno Licael Ticona conquistó la medalla de oro del Sudamericano sub-20 de la disciplina en Santa Cruz, alcanzando a sus 14 años el grado de...
La atleta rusa Natalya Antyukh ha sido oficialmente descalificada de los Juegos de Londres, en los que ganó el oro en los 400 m vallas, y pierde la medalla...

Rosario Moyano Aguirre Escritora e ilustradora Hace algunos días circuló la noticia de que Francia instalará paneles solares en las cubiertas de todos los lugares de aparcamiento de vehículos, lo...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras culminar con éxito los talleres culturales vacacionales que impulsó la...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar con el apoyo y participación de 774.270 personas en seis departamentos del país,...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.


En Portada
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...

Fracaso. Politólogos atribuyen el fracaso del Estado plurinacional a que éste no responde a la necesidad del país y observan la importancia de comenzar un...
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos

Actualidad
Las inscripciones escolares para la gestión 2023 se inician el 16 de enero en todas las unidades educativas fiscales,...
El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, en su homilía de Navidad, afirmó este domingo que es urgente para...
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
Aún sin asumir, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya se ha visto obligado a ofrecerle...

Deportes
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
Rosario Moyano Aguirre Escritora e ilustradora Hace algunos días circuló la noticia de que Francia instalará paneles...
25/12/2022 Cultura