Navidad: políticos hablan de unidad y reconciliación

País
Publicado el 25/12/2022 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mensajes de Navidad de los principales políticos bolivianos apuntaron a la unidad y la reconciliación, aunque también perfilaron los “retos” en 2023.

El presidente Luis Arce señaló que el año que termina fue “difícil”, pero que triunfó la unidad y el patriotismo del pueblo.

“Llegamos al final de un año difícil, un año de pruebas superadas, en el que la unidad, la valentía, la democracia y el compromiso con la Patria vencieron. Gracias por esa fortaleza, cariño y esa confianza, queridas hermanas y hermanos bolivianos ¡Seguimos!”, manifestó el Presidente en su cuenta de Facebook.

Por su parte, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa también envió un mensaje por esa misma plataforma. Llamó al reencuentro y la generosidad en las familias bolivianas.

“Que la Navidad, con su mensaje de paz y esperanza, sea portadora del reencuentro, la generosidad y la alegría en todas las familias bolivianas”,dijo Mesa.

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales no quedó ajeno a esta festividad, al igual, convocó a la unidad de la familia y la sociedad. Consideró que estas fechas deben ser un espacio de reencuentro y fraternidad.

“Navidad es hermandad, solidaridad y unidad en la familia y la sociedad. Nos unimos a nuestras hermanas y hermanos que celebran la Nochebuena para recordar el nacimiento de Jesús, ejemplo de amor y sacrificio por los más humildes. Que sea un reencuentro en paz y fraternidad”, escribió.

Retos

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, mediante un video en redes, destacó este tiempo como un espacio de fe, que los mantuvo firmes durante los 36 días de paro por el censo.

“Es tiempo de amor, de paz, de reconciliación y esperanza. Con mucha fe recordamos el nacimiento de nuestro señor Jesucristo y esa misma fe que nos ha mantenido firmes en nuestra lucha por mejores días, para Santa Cruz y Bolivia”, afirmó el dirigente cruceño.

Dijo que el año cierra con un encargo “vital”: la relación con el Estado. Señaló que este tema deberá ser abordado por una comisión de “notables” que trabajará desde enero.

“Cerramos este año con un encargo vital para construir entre todos una nueva relación con el Estado boliviano, es la más importante de las tareas encomendadas por el cabildo más multitudinario de la historia. Envío un cariñoso saludo a todos los cruceños y bolivianos que habitan en nuestra tierra bendita, como también a nuestros compatriotas que residen en el extranjero”, expresó Calvo.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, manifestó que la unidad es central en la Navidad y dijo que el gran reto para 2023 será la reconciliación de la familia boliviana.

“Diciembre es el mes propicio para el perdón, reconciliación y abrazo de la familia. Podemos ser y mirar más allá de lo que podemos imaginar. Que la familia tenga esta noche bendición y nos una a todos”, aseveró.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, también se refirió a estas celebración y dijo que “la Navidad no es solo una fecha. Se traduce en fe, esperanza, paz solidaridad y armonía. Nuestra fuerza es la unidad y que el 2023 esté llena de bendiciones”.

 

Iglesia pide buscar lo que nos une

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, llamó a la población a reconciliarse, a dejar de lado las cosas que dividen y a dar gracias a Dios por todo lo bueno y lo malo de este año. 

El mensaje de líder religioso se da en un momento tenso para el país y en especial a la región oriental, que hace poco encaró un paro de 36 días en demanda de un censo de población y vivienda en 2023.

En su intervención, el religioso dijo que, pese a todos los problemas, “hay que dar gracias a Dios por este año”. “No tenemos que ser ingratos. Muchas veces las cosas que salen mal no es porque Dios así lo quiere”, sostuvo. “La Navidad significa momentos de regocijo y fiesta porque Jesús vino para traernos paz”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en la Paz, la justicia rechazó que ambos...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de avasalladores que tomaron su predio y realizaron una...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizó el abastecimiento de diésel oil, gasolina especial y gas licuado de petróleo durante estas fiestas de fin de año. La situación social en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a una persona sin certezas, todo sin poder...


En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y...
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado...
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.