Trópico ratifica evaluación del Gobierno para el día 30 y pide presencia de Arce

País
Publicado el 25/12/2022 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Las organizaciones sociales del trópico de Cochabamba evaluarán la gestión gubernamental este 30 de diciembre en la Federación Mamoré Bulo Bulo y el presidente Luis Arce debe participar “de manera orgánica”, afirmó ayer el dirigente de los interculturales, David Veizaga.

“Como mandato orgánico cada año la región del trópico hace una evaluación de los municipios, la Gobernación y el Gobierno central. En este caso, el hermano Luis Arce debe estar presente. También ministros, alcaldes, Cámara Alta y Cámara Baja”, dijo el dirigente a Radio Kawsachun Coca.

La evaluación de la gestión gubernamental se realizará en medio de pugnas entre sectores “radicales” que siguen a Evo Morales, presidente del MAS, y el ala “renovadora” que lideran el presidente Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

Veizaga aseveró que esta reunión es de suma importancia porque se analizará todo lo concerniente a la gestión estatal, por lo que todas las autoridades deben estar presentes.

“Es un mandato orgánico. Los alcaldes tienen que participar, nuestro gobernador Humberto Sánchez  y nuestro presidente Lucho si el enfoque es gobernar escuchando al pueblo, como se hacía en los 14 años. Siempre estuvo (en esta reunión) el hermano Evo como presidente. También los ministros. Es de suma importancia que el presidente del Estado participe”, dijo el dirigente.

Veizaga fue más allá y aseveró que se invitó con mucha anticipación al primer mandatario.

“Y que no diga que había trancadera, paro, que ha llovido. Se ha comunicado con mucha anticipación, por tanto, el Gobierno central debe estar presente en la evaluación el 30 de diciembre en Entre Ríos, en la federación Mamoré-ulo Bulo”, dijo Veizaga.

El Gobierno no ha respondido a la invitación para esta evaluación, pero se sabe que Arce estará presente en la posesión del presidente electo de Brasil, Lula da Silva, prevista para el 1 de enero. A este evento también fue invitado el jefe nacional del MAS, Evo Morales.

“No hay ataques a Evo”

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico,  respondió a las denuncias del exminsitro Juan Ramón Quintana, quien dijo que el Gobierno ataca a Evo Morales. 

“En ningún momento se ha escuchado un ataque contra el presidente Morales. A Juan Ramón decir que está volviendo a la política. Qué bueno. Esas peleas que se quieren hacer magnificar no van para ese lado. El MAS está compacto”, dijo el Viceministro al portal Detrás de la Verdad.

 

Tus comentarios


El plan de reforestación “Rompiendo aceras” comenzó a ejecutarse ayer en las zonas comerciales con la preparación de hoyos en las avenidas Ayacucho y Aroma para aprovechar las lluvias para el...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con el propósito de evitar que retornen,...
Los cinco detenidos en la Hacienda Angostura o Canelas después del operativo fueron denunciados por las victimas por avasallamiento. En tanto, la Fiscalía de Tarata calificó el caso como “...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso, indicó hoy que se entregaron 40 resoluciones de “Mi Casa Segura” a vecinos de la zona sur y manifestó que se cumplió con el tiempo...


En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos
Fracaso. Politólogos atribuyen el fracaso del Estado plurinacional a que éste no responde a la necesidad del país y...
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.