Eduardo del Castillo: “Tenemos 26 denuncias mensuales de avasallamientos en todo el país”

País
Publicado el 26/12/2022 a las 5h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la pasada semana, el Gobierno asumió medidas contundentes, que incluyeron desalojos, para resolver los avasallamientos de tierras, sobre todo, en Cochabamba (hacienda La Angostura) y Santa Cruz (zona Guarayos). En esta entrevista, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expuso la posición de su cartera con respecto a este fenómeno social y las medidas que busca tomar.

- ¿Cómo se enfrentarán los desalojos de predios en Cochabamba, cuando todo indica que por años tuvieron protección? 

Actuaremos en Cochabamba como actuamos en todo el país, en la presente gestión se han ido reduciendo drásticamente las denuncias de avasallamientos y tráfico de tierras en todo el territorio nacional. En la gestión 2017, existían 580 denuncias por avasallamientos y tráfico de tierras. En la gestión 2021, 367 denuncias y en la actual gestión, en la gestión 2022, existe un total de 230 denuncias de avasallamientos y tráfico de tierras. Tenemos un promedio mensual de 26 denuncias en todo el territorio nacional. Eso demuestra que en nuestro Gobierno hay un mayor interés en combatir este ilícito, y se puede ver con las acciones que tomamos.

- ¿Se sabe cómo operan los loteadores, tienen una estructura? 

-Cada caso de loteamiento o tráfico de tierras es particular. Algunas veces, se presentan problemas internos en las familias, donde las mismas familias tienen conflictos por sus terrenos. Otras veces son problemas entre exdueños y dueños de predios, y en otros casos existen grupos que se asientan en determinados lugares y cohabitan en esas tierras sin tener la legalidad de las mismas. Como Ministerio de Gobierno, en coordinación con el INRA y el Ministerio Público, analizamos cada caso en sus propias particularidades.

-¿Se podrá investigar las ramificaciones de esto grupos con policías, jueces y fiscales? 

-Claro. Si existen vínculos con estructuras estatales que les benefician o tratan de beneficiarlos, se harán las investigaciones correspondientes. Como Gobierno Nacional, hicimos ese trabajo en otros ilícitos. Si mal no recuerdan, a inicios de año con el tema de feminicidios y consorcios de la justicia que beneficiaban a personas para que salgan de los centros penitenciarios. 

- Hay gente que vincula avasallamientos y construcciones con el narcotráfico. ¿Hay una relación real entre estos?

-Es una buena pregunta. Al respecto, quiero decirles que, por doctrina jurídica y también por los mismos casos que analizamos en todo tipo de ilícito, a veces existen relaciones entre personas que cometen un delito y otro. Por ejemplo, puede existir alguien que robe objetos y que haya cometido una violación o alguien que extorsione y que haya tenido vínculos con el narcotráfico. Son relaciones posibles, pero no causales. No es que existe uno y tiene una relación directa con el otro.

- ¿En Cochabamba se puede hablar de la relación de los avasallamientos con otros delitos? 

-Como lo dije en la anterior respuesta, pueden existir vínculos entre un delito y otro, no solo en Cochabamba, en cualquier parte del país.

- ¿La justicia y las autoridades locales contribuyen en la lucha contra los traficantes de tierras? 

-Como pudieron ver estas últimas semanas, este es un trabajo mancomunado entre diversas instituciones privadas y públicas: la Policía Boliviana, el Ministerio Público, el INRA, etc, incluso tuvimos reuniones que son de conocimiento público con la CAO.

-  ¿Qué departamento tiene más denuncias por avasallamientos? ¿La Policía actuará en todos?

-El departamento que presenta más problemas de esta naturaleza es Santa Cruz. Y sí, la Policía hará cumplir la ley efectivamente.

- ¿Qué hará el Gobierno para frenar de raíz esta actividad del tráfico de tierras? ¿No sería importante iniciar una campaña para que la población no compre espacios sin papeles?

-Ya el INRA aseveró que más del 90 por ciento de las tierras rurales (93 millones de hectáreas) en este país tienen todos los papeles al día. Nuestra meta es llegar al 2025 sin tierras que tengan irregularidades de esta naturaleza.

-¿En qué orden de estas actividades Bolivia genera ingresos ilegales y en qué cantidades (hay estimaciones) en narcotráfico, contrabando, tráfico de tierras y otros?

-Por una cuestión metodológica, si existen actividades fuera de la ley que provocan un movimiento económico, este no puede ser cuantificado, porque no están contempladas dentro del análisis. Sin embargo, en el tema del que tengo datos, porque atañe directamente a mi cartera de Estado, como lo es el narcotráfico, en la presente gestión tenemos 20,14 toneladas de cocaína incautadas. Es la mejor gestión de los últimos años, lo que puede significar un daño al patrimonio del narcotráfico que supera los 20 millones de dólares, sin contar otras incautaciones y otros bienes o vehículos.

-¿Qué está haciendo el Gobierno para luchar contra esas actividades heredadas y cómo mide los resultados?

-El tema del contrabando es un tema del Ministerio de Defensa; el del tráfico de tierras, del INRA, en el que la Policía Boliviana, mediante órdenes emanadas por autoridades competentes, está realizando su labor, y en el tema del narcotráfico, que es el que me corresponde responder, decirles que somos la mejor gestión de los últimos años. Como les dije, en esta gestión hemos incautado más de 20,14 toneladas de cocaína, hemos destruido 613 fábricas, tenemos más de 3300 personas aprehendidas, hemos secuestrado 94 avionetas y 4 helicópteros. En el tema de incautación de cocaína, con relación a otras gestiones, hemos superado el año 2017 en un 16 por ciento, el año 2018 en un 17 por ciento, el año 2019 en un 22 por ciento, el año 2020, en 23 por ciento, y nuestra mismo gestión en un 5,2 por ciento.

 

Tus comentarios

Más en Farándula

Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el ataque a mano armada a la cantante Megan...
El exproductor de cine Harvey Weinstein fue declarado culpable de tres cargos de violación y agresión sexual este lunes en un juicio en Los Ángeles (California...

Rosario Moyano Aguirre Escritora e ilustradora Hace algunos días circuló la noticia de que Francia instalará paneles solares en las cubiertas de todos los lugares de aparcamiento de vehículos, lo...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras culminar con éxito los talleres culturales vacacionales que impulsó la...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar con el apoyo y participación de 774.270 personas en seis departamentos del país,...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.


En Portada
Resguardo. El INRA hizo dos notificaciones al municipio del lugar. En tanto, la Policía vigila y los propietarios iniciaron la siembra en un área desocupada
Datos. En seis ciudades ya se concluyó la actualización de las zonas.

Llamado. Los obispos pidieron unidad en esta Navidad.
Pugnas. El presidente del MAS ratificó sus denuncias de protección al narcotráfico y de un “plan negro” en su contra.
Medidas. En la gestión 2017, se tuvieron 580 demandas y, en 2022, la cifra bajó a 230. Según el Ministro de Gobierno, los casos bajan. En la última semana...
Balance. El valor supera con 29% a los reportes de 2021. Los productos manufacturados tienen mayor demanda.

Actualidad
Temporal. La tormenta afectó a varias ciudades. Unas 200 mil personas quedaron sin luz y 3 mil vuelos fueron cancelados.
La solidaridad de algunas familias e instituciones llenó de alegría y esperanza los corazones de niñas, niños y algunos...
Solo se atendió el nacimiento de una niña en el hospital Materno Infantil Germán Urquidi
Feminicidio. En carnavales de este año, Ubaldina pensó haber encontrado al amor de su vida, pero se equivocó

Deportes
Sao Paulo. A través de las redes sociales se han hecho virales imágenes en las que se aprecian toldos y un féretro en...
Historia. El Museo Histórico Nacional (MHN) en Buenos Aires exhibe la muestra “Pasión de multitudes” del fútbol de ese...
La estadounidense Kathy Whitworth, la golfista más laureada del circuito femenino (LPGA) con un récord de 88 títulos,...
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...