Evo se queda hablando sólo: Ataca duramente al Gobierno, pero nadie le responderle

País
Publicado el 26/12/2022 a las 19h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe del MAS y de las federaciones de cocaleros está en una situación cada vez más incómoda. Su espiral de críticas y denuncias es respondida sistemáticamente por el presidente Luis Arce con el silencio. Evo Morales termina hablando sólo.

Morales volvió a usar su medio de comunicación oficial, Kawsachun Coca, en la que es entrevistado todos los domingos, para insistir en sus denuncias contra el Gobierno, que son cada vez más estridentes y, algunas de ellas, ridículas: por ejemplo insinuó que el Gobierno provocó un derrumbe en la carretera hacia Sacaba para sabotear la celebración del aniversario de la “Revolución Democrática y Cultural”, al que no asistieron ni Arce ni el vicepresidente David Choquehuanca.

También, en una acción entre ocurrente y patética, le volvió a pedir al ministro Eduardo Del Castillo que “le devuelva” su celular, que le fue robado en un acto político del MAS hace unos meses. Se sigue notando el temor de Morales de que eventualmente se use políticamente el contenido de ese celular.

En el fondo del asunto está quien será candidato del MAS en 2025. Morales muestra su desesperación de liderar esa candidatura, pero Arce hasta ahora ha mostrado que su apoyo en las encuestas es mayor al que tiene su exjefe. El Presidente tiene su propia dosis de problemas, como una economía que sigue teniendo a millones de personas que no salen de la pobreza, su errada y confrontacional manera de enfrentar a la oposición en Santa Cruz y su persistencia en perseguir a los opositores usando a la justicia.

En su entrevista en la radio de los cocaleros, Morales abordó desde temas macro, como cuando afirmó que los servicios antidroga pagan con cocaína decomisada a sus informantes, lo que parece improbable, hasta asuntos de detalle: dijo que su exportavoz Iván Canelas fue despedido de su cargo de Entel por haber asistido a la celebración de Sacaba.

Morales volvió a criticar el manejo económico. Entre otras cosas expresó que los comerciantes del Chapare lamentaron la falta de pago del segundo aguinaldo, lo que es risible: solo reciben doble aguinaldo los empleados formales de la economía, no los comerciantes. Este año no hubo doble aguinaldo debido a que la economía no creció en 4,5%.

El expresidente habló también sobre el precio de la hoja de coca, que está, dijo, muy bajo, afectando a la economía del Chapare. No se sabe bien por qué Morales cree que el gobierno puede controlar ese precio, si es que es un bien que se transa libremente en el mercado. Es posible que el bajo precio se deba a una sobreoferta del producto.

Sobre la reunión de celebración del aniversario del MAS, Morales también contó que algunos funcionarios públicos habían acudido “disfrazados” para no ser identificados por el gobierno, lo que generó bromas en los grupos de WhatsApp de funcionarios estatales.

Arce y su equipo de ministros han respondido como ya es una política establecida, con el silencio, para dejar a Morales “hablando solo”. El Ejecutivo ha probado con éxito esa estrategia en el pasado y seguramente lo seguirá haciendo.

También es hasta cómico ver a los voceros de Morales, como el diputado Héctor Arce, haciendo huelga de hambre de un par de horas exigiendo “independencia” a la justicia, cuando ésta ha estado dominada por el MAS desde 2006, y que ahora sigue siendo utilizada por el Presidente Arce para sus fines. La huelga del diputado Arce debe ser la más corta de la historia de Bolivia.

Las denuncias de los otros voceros de la facción de Morales, los exministros Carlos Romero y Juan Ramón Quintana, son también tan destempladas e histriónicas que no provocan más que memes en las redes sociales.

Los medios ven este espectáculo con distancia y cada vez con menos interés. La primera vez que Morales criticó al Presidente fue noticia de portada de periódicos y de apertura de los noticieros de TV. Seis meses después, esos temas han empezado a perder fuerza noticiosa.

Mientras tanto, la oposición analiza cómo esta división del MAS puede servirle a sus intereses. Que Arce y Morales vayan como candidatos en dos frentes políticos diferentes podría abrir importantes oportunidades para la oposición.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género reguetón urbano.
Minutos antes de la final del Mundial de Catar 2022, Shakira envió un contundente mensaje en sus redes sociales, en referencia al futbolista iraní de 26 años,...

Un total de 500 quintales de arroz que tenía como destino el Ministerio de Defensa para la dotación de víveres para el Ejército fue robado el pasado viernes, confirmó el coordinador de la Empresa de...
Las asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) alertaron este lunes sobre la aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de una nueva Ley Nacional 302 de regularización del derecho propietario...
El expresidente cívico de Potosí y preso por la crisis de 2019, Marco Pumari, envió este lunes una carta al pueblo boliviano con un llamado al “perdón y la reconciliación” en el país.
El Ministerio de Salud reportó este lunes que 179 de los 188 pacientes con coqueluche se recuperaron y sólo quedan ocho activos. En tanto, la cifra de fallecidos por la enfermedad se mantiene en uno.


En Portada
Denunció que existe una masacre blanca contra funcionarios "evistas"
Leonardo Loza, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y allegado al expresidente Evo Morales, denunció este lunes que, al parecer, para el actual Gobierno...

Pugnas. El presidente del MAS ratificó sus denuncias de protección al narcotráfico y de un “plan negro” en su contra.
La importación de petróleo crudo se mantiene este 2023, para su refinación en Bolivia, reforzar la producción y reducir la subvención asociada a la importación...
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzaron los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción subió en 14 por ciento, destacó este lunes...
Las asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) alertaron este lunes sobre la aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de una nueva Ley Nacional 302 de...

Actualidad
En dependencias de la Policía y en calidad de arrestado, así quedó la persona que se presentó como el propietario del...
Una boliviana de 22 años de edad fue violada por tres hombres en terreno conocido como extensión de la comunidad Monte...
Nueva York ha registrado al menos 27 muertes durante la actual tormenta de nieve hasta esta mañana, lo que eleva el...
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzaron los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción...

Deportes
El atleta David Ninavia Mamani partió a Estados Unidos, donde tiene una beca completa que le otorgó California Baptist...
El ciclista español Gonzalo Frías García, de 34 años, falleció este domingo en un accidente de tránsito durante el...
La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita...
La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió estas Navidades a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...