INE terminará cartografía en agosto de 2023 y habrá censo experimental

País
Publicado el 26/12/2022 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) concluirá la Actualización Cartográfica en agosto de 2023 y luego realizará un censo experimental, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

“En la gestión 2023, se tienen previstas las pruebas piloto, el censo experimental, las capacitaciones de empadronadores, la preparación logística, la actualización cartográfica y encaminar el proceso censal”, dijo Cusicanqui a los medios.

El Ministro señaló que, hasta la fecha, en seis ciudades capitales ya se concluyó con la actualización de la cartografía, en tanto en el resto de las urbes se continúa con el trabajo y hay un avance global del 48%.

“Cuando hablamos solamente de ciudades capitales ya se ha concluido en alrededor de seis: Cobija, Trinidad, Oruro, Potosí, Sucre y Tarija. Se continúa trabajando en Santa Cruz, Cochabamba, en La Paz y en la ciudad de El Alto”, detalló Cusicanqui.

El Ministro dijo que esta actualización cartográfica continúa realizándose en Cochabamba y La Paz, en los que se avanzó más del 60 por ciento, y El Alto. “La actualización cartográfica continúa avanzando de manera coordinada según lo programado”, dijo.

Cusicanqui aseveró que, los primeros meses de 2023, se trabajará en la logística y capacitación y se espera tener hasta agosto de 2023 toda la cartografía actualizada, para avanzar a las pruebas de las boletas y el censo experimental.

La región de Santa Cruz, que sería la más poblada del país, es la que más atraso tiene, según Cusicanqui, debido al paro de 36 días por el censo.

Según el ministro, durante los 36 días del paro en los que se demandaba la realización del Censo de Población y Vivienda, los actualizadores del INE tuvieron cierta dificultad para desplazarse a sus zonas asignadas, lo que atrasó las tareas, sobre todo, en la ciudad de Santa Cruz.

“Sin embargo, redoblando esfuerzos, el INE en Santa Cruz está tratando de recuperar el tiempo perdido y así poner al día la actualización cartográfica”, manifestó.

La actualización cartográfica es un trabajo preparatorio para el Censo de Población y Vivienda, que permite identificar las áreas de operación de los censistas y, además, de precisar el número de viviendas para conocer la cantidad de las boletas y cuestionarios que se necesitarán en el día del empadronamiento.

El Censo Nacional de Población y Vivienda fue fijado para el 23 de marzo de 2024, luego de un paro de 26 días en Santa Cruz.

Los dirigentes cívicos de esta región, que liderizaron la protesta, exigieron una ley para garantizar el proceso censal en 2023, pero terminaron aceptando el 2024.

El dirigente cívico cruceño Rómulo Calvo afirmó que el censo servirá para conocer la realidad social y cultural del país y proponer políticas de largo aliente y, sobre todo, la distribución de recursos y  la asignación de legisladores.

El Gobierno presentará los resultados parciales del censo en septiembre de 2024 y, con esos datos, se procederá a repartir recursos de coparticipación y asignar legisladores.

 

Abren debate sobre federalismo

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, abrió la posibilidad de que el Gobierno del presidente Luis Arce inicie el debate sobre el federalismo, ejercicio que se haría en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE).

“Siempre es bueno, nunca hay que tenerle miedo a un debate, a un análisis, a las respuestas, al trabajo, en el marco de nuestra Constitución, en el marco de nuestras normativas, ¿por qué le tendríamos que tener miedo?”, respondió Alcón cuando la prensa le preguntó si el Gobierno se abriría al debate del federalismo, propuesto por los dirigentes cruceños tras el paro de 36 días por el censo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se desarrollarán en los diferentes hogares,...
Rememorando la historia del nacimiento de Jesús. 

Tras días de seguimiento e investigación, la Aduana Nacional allanó una vivienda en la ciudad de Santa Cruz y encontró más de 15 toneladas de cervezas, vinos y sidras valuados en 229 mil bolivianos,...
Entre el 21 y 22 de diciembre, la Policía ejecutó cuatro operativos en Santa Cruz contra los avasallamientos y logró aprehender a 20 personas que serán procesadas penalmente.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, al cierre de noviembre de 2022, el índice de mora del sistema financiero nacional es de 2,3 por ciento, menor que el promedio de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inauguró el proyecto de ampliación de almacenaje de diésel oíl y gasolina especial para reforzar el suministro de combustibles en Santa Cruz y, de...


En Portada
La Autoridad de Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) exhortó a las aerolíneas nacionales a capacitar a su personal y...
Familiares de Ubaldina Choque Gutiérrez, víctima de feminicidio, decidieron hoy trasladar el cuerpo fallecido a su comunidad de Potosí.

Este domingo, el expresidente Evo Morales pidió al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, como deseo de Navidad, que le devuelva el celular y que no...
El exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, manifestó a los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), que no lo encontrarán en una hamaca, sino...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, indicó que la población boliviana no sintió el flujo de dinero en estás fiestas de fin de año y que...
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, informó la mañana de este domingo que entre el 21 y 23 de diciembre se recibió 396 denuncias por incumplimiento de pago...

Actualidad
Balance. El valor supera con 29% a los reportes de 2021. Los productos manufacturados tienen mayor demanda.
Impacto. La estatal petrolera implementó cambios logísticos que permiten un importante ahorro. En 2023 se prevé contar...
Atraso. Los cambios en el reglamento afectaron el cronograma de búsqueda de apoyo a la iniciativa ciudadana.
Datos. En seis ciudades ya se concluyó la actualización de las zonas.

Deportes
La estadounidense Kathy Whitworth, la golfista más laureada del circuito femenino (LPGA) con un récord de 88 títulos,...
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...