La recolección de firmas para referendo de reforma judicial comenzará en enero
Los cambios que hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al Reglamento de Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta en el Proceso de Iniciativa Popular retrasaron la impresión de los 17.000 libros. Los juristas que impulsan la reforma judicial prevén que, a mediados de enero, se inicie la recolección de firmas.
El abogado constitucionalista y parte de los Juristas Independientes, José Antonio Rivera, manifestó que una vez que sean notificados por el Órgano Electoral con las modificaciones al reglamento, se reiniciará la impresión de los libros, posteriormente se definirá una fecha exacta para comenzar con ese trabajo en todo el país.
“Estos libros han demorado en la impresión por la determinación del Órgano Electoral de cambiar el reglamento, señalando que en cada libro debe existir un acta de apertura y cierre. Tenemos planificado arrancar con la recolección de firmas a mediados de enero”, informó el jurista.
En el reglamento aprobado, el 15 de octubre, se solicitaba que cada libro contenga un acta de apertura y cierre respaldado por un notario de fe pública, hecho que iba a costar al menos Bs 1 millón. Sin embargo, la sala plena del TSE definió que los libros podrán ser validados por el Secretario de Cámara de la institución electoral y los tribunales departamentales electorales.
A la vez, el exalcalde de La Paz y parte de la iniciativa, Juan Del Granado, indicó que hace más de 10 días solicitaron a los vocales del TSE que eliminen esa determinación burocrática y costosa, puesto que quien debe verificar las firmas es el secretario de Cámara de la institución.