El Índice de Precios Productor aumenta en 0,74% en noviembre

País
Publicado el 27/12/2022 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Índice de Precios Productor (IPP) registró en noviembre un aumento de 0,74 por ciento respecto al mes anterior; la variación acumulada a noviembre fue positiva de 3 por ciento, mientras que a 12 meses alcanzó una variación de 2,84 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento de 0,74 por ciento se explica, principalmente, por la variación porcentual positiva de los precios en los grupos de pecuaria, agrícolas, servicios e industria manufacturera.

El IPP es un indicador que mide mensualmente la variación de los precios de bienes producidos y vendidos por productores del país.

Los productos con mayor incidencia porcentual positiva fueron la soya, el servicio de distribución de electricidad, el ganado bovino, la energía hidroeléctrica generada, el arroz con cáscara y estaño metálico sin elaborar.

Por el contrario, los productos con mayor incidencia negativa fueron la hoja de coca, aceite crudo de soya, maíz, vainita, palta (aguacate) y limón.

Para este año se estima una inflación total inferior al 3,3 por ciento. El Gobierno resaltó que Bolivia es uno de los países con menor inflación en todo el mundo, principalmente en un contexto con incremento de precios por la guerra en Ucrania. 

No obstante, analistas económicos como Jaime Dunn advirtieron que la inflación está comprada en el país con subvención a combustibles y alimentos, un rígido control de precios a los productores, restricciones a las exportaciones y un masivo comercio informal y contrabando. Esto daña la producción nacional, pero mantiene precios bajos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del Campeonato de la División Profesional, duelo en...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa para el duelo de mañana (18:00) ante...

The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de la fecha 7 y que alargó la ventaja del Aurinegro en la cima del Campeonato de...
La suspensión provisional que pesa sobre el fondista orureño Vidal Basco, por el caso de doping positivo, finalizará el 15 de junio. Por este motivo, la Unidad de Integridad Atlética, entidad que...
Wilstermann lleva una importante y significativa ventaja sobre Real Santa Cruz, rival ante el que no pierde desde 2004. Ese año el Albo descendió y recién retornó para 2020 a la División Profesional.
Always Ready y Vaca Díez empataron por 1-1 este miércoles en el estadio Roberto Jordán, en Cobija, Pando, cotejo reprogramado de la fecha 3 del "Todos contra todos".


En Portada
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...

Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...