Expertos identifican 5 ilegalidades en el operativo contra Camacho

País
Publicado el 29/12/2022 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Juristas aseguran que se cometieron cinco ilegalidades en la detención del gobernador de Santa Cruz y líder de la alianza opositora Creemos, Luis Fernando Camacho, en medio de un operativo policial desplegado en la capital cruceña por el caso golpe de Estado I.

Las ilegalidades cometidas son secuestro, uso de violencia excesiva, aprehensión en ausencia de delito penal, traslado a La Paz cuando debería juzgarse en santa Cruz y desaparición forzosa tras el arresto.

Secuestro

Los abogados Williams Bascopé, José Antonio Rivera y Franco Albarracín coincidieron en señalar que la forma en que fue detenido el Gobernador de Santa Cruz se asemeja a un secuestro porque se vulneró su derecho a un defensor y a ser notificado previamente.

Bascopé enfatizó que el procedimiento de incomunicación y el desconocimiento de su paradero, aunque sea por horas, responden a la figura de secuestro y vulnera sus garantías constitucionales.

Uso de violencia excesiva

Para Rivera, la detención de Camacho fue ilegal porque no tiene una acusación o imputación formal; sólo existe la apertura de causa por el caso golpe de Estado I. Por lo tanto, debió ser citado por comparendo para que asista a declarar.

Además, aunque hubiese sido citado y emitido un mandamiento de apremio, ante su inasistencia, éste no debió ser ejecutado porque “estamos en época de vacación judicial”.

La forma en que se ejecutó el mandamiento fue todo un operativo con uso excesivo de la fuerza pública. “Hay evidencias de que han roto los vidrios del vehículo en el que estaba Camacho, han gasificado al interior del coche y han reducido al piso a los ocupantes apuntándoles con armas”, señaló.

Albarracín añadió que la Policía debía mostrar la orden de aprehensión firmada por el fiscal o juez competente y debían identificarse.

No hay delito penal

Albarracín señaló que el caso golpe de Estado I es por el supuesto delito de terrorismo, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de Naciones Unidas y otros organismos de Derechos Humanos establecieron que se trata de un delito vago y ambiguo que se utiliza para perseguir a disidentes; por lo tanto, es un tipo penal contrario a los tratados internacionales de Derechos Humanos y contrario a la propia Constitución Política del Estado (CPE).

Traslado a La Paz

Rivera explicó que el traslado de Camacho a La Paz es ilegal porque se engloba en la figura de terrorismo, sedición o alzamiento armado y se ha cometido en Santa Cruz, por lo tanto, debe ser procesado en ese departamento debido a la competencia por razón de territorio establecido en el artículo 49 del Código de Procedimiento Penal. “El lugar donde Camacho tiene su domicilio es Santa Cruz, el lugar donde se encuentran las pruebas en Santa Cruz, entonces no hay razón para que lo lleven a La Paz”, explicó.

Bascopé añadió que al llevarlo a La Paz se está violando su derecho al debido proceso, se vulnera su derecho a ser juzgado y oído por un juez competente independiente e imparcial. “Entonces su traslado a La Paz es evidentemente ilegal, arbitrario e inconstitucional”.

Desaparición forzosa

La forma en que han trasladado a Camacho, en un primer momento, podría encuadrar en la figura de desaparición forzosa, porque nadie sabía su paradero; luego se conoció que fue trasladado a Chimoré y luego a La Paz, “lo cual es impropio porque hay protocolos establecidos para su traslado”.

“Se han violado sus derechos a la libertad física, a mantener su integridad personal, integridad psicológica moral y su derecho a la salud”, precisó.

 

Andrónico aplaude la medida

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, saludó la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. “Lo único que se busca es justicia”, dijo.

“Saludamos la firmé decisión del Ministerio Público por haber concretado la demanda del pueblo boliviano, de las víctimas de Sacaba y Senkata, al aprehender a Luis Fernando Camacho, uno de los máximos responsables de la ruptura del orden constitucional en 2019, así como de la violación de los derechos fundamentales, pérdidas humanas y económicas durante el paro en Santa Cruz del presente año 2022, lo único que pedimos es Justicia”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.

 

Defensor dice que vigilará que DDHH se respeten

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó que hace seguimiento a la situación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, detenido este miércoles dentro de un proceso por la crisis de 2019.

La entidad defensorial señaló en un comunicado que ha tomado conocimiento de la aprehensión de Camacho “por orden del fiscal de materia” encargado del caso llamado “golpe de Estado I”.

Agregó que, en cumplimiento de su “mandato constitucional”, lleva adelante “las acciones de seguimiento y acompañamiento para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas aprehendidas”.

Llama a la calma

“Asimismo, se exhorta a la población mantener la calma y evitar actos de intolerancia que deriven en la confrontación y afecte la seguridad y convivencia pacífica” de los bolivianos, concluye el comunicado.

El arresto de Camacho trascendió después del mediodía de ayer cuando se dirigía a su vivienda en Santa Cruz, y fue interceptado con violencia por agentes policiales armados vestidos de civil, según relataron sus allegados.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, confirmó luego el operativo y afirmó que responde al “cumplimiento de una orden de aprehensión”, aunque no precisó de qué caso judicial de los muchos iniciados en su contra.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La empresa aseguradora Univida vendió hasta la fecha al menos 400.000 rosetas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2023 en el país y recordó...
La Defensoría del Pueblo informó ha tomado conocimiento de la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y que hace seguimiento su...

A tres días de concluir el plazo y por segunda ocasión, fue ampliado hasta el 31 de enero de 2023 el trámite para el uso de vidrios polarizados en el país, informó este miércoles el viceministro de...
Desde el Comité Cívico pro Santa Cruz exigieron este miércoles al presidente Luis Arce que inmediatamente se libere al gobernador cruceño. Luis Fernando Camacho que permanece en la Felcc de La Paz.
Dos expresidentes opositores al Gobierno, Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa, y el empresario y político Samuel Doria Medina repudiaron la aprehensión violenta del gobernador de Santa Cruz, Luis...
La Policía gasificó a manifestantes que pretendían tomar las instalaciones del comando departamental de Santa Cruz en protesta por la aprehensión del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.


En Portada
El opositor Juan Guaidó anunció este miércoles el aplazamiento para el 3 de enero del debate sobre el futuro del "gobierno interino" que él encabeza en...
El destituido presidente peruano Pedro Castillo, preso acusado de rebelión, solicitó el miércoles a un tribunal de apelaciones su libertad y rechazó haber...

La Policía incautó un vehículo blindado que transportaba 500 kilos de oro y detuvo a dos persoans, en un presunto caso de exportación ilegal de este mineral...
La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez, señaló el este miércoles que la institución no emitió ninguna personería jurídica a la...
El ventarrón que afectó ayer la ciudad de El Alto afectó al menos cinco viviendas, tres antenas y mató dos ovejas, según un reporte preliminar de la Alcaldía...
Los exministros Teresa Morales y Roberto Aguilar salieron este miércoles en defensa del expresidente Evo Morales y tildaron la respuesta del ministro de...

Actualidad
Un conjunto de promontorios de basura, del tipo más diverso, da la bienvenida al botadero de Quillacollo. En tanto, a...
Ante los últimos cambios en el servicio de parqueo municipal, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía se reunió...
La aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desató una serie de hechos violentos durante la...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillos, confirmó la aprehensión...

Deportes
Los cuatro clubes vallunos en la División Profesional 2023 arrancarán entre el sábado y el próximo miércoles con la...
Real Potosí comenzaría con 18 puntos menos en el siguiente torneo de la Asociación Potosina de Fútbol (APF), debido al...
El centrocampista Pablo Hervías, que llegó a principios de temporada al Málaga procedente del Valladolid, con el que...
El entrenador español Ismael Rescalvo llegó ayer La Paz para tomar el mando de The Strongest con la meta de hacer una...

Tendencias
Los multimillonarios tecnológicos han perdido cientos de miles de millones de dólares este año, debido a la caída de...
Una ocelote albina pasa sus días cazando presas ficticias y trepando pequeños troncos en un centro de conservación de...
Un hacker amenaza con vender los datos de 400 millones de usuarios en Twitter extraídos a través de una vulnerabilidad...
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...

Doble Click
El destacado maestro titiritero, actor y director de teatro Hilarión Camargo lleva el milenario arte de los títeres a...
La Orquesta Sinfónica y los Coros de la Alcaldía Municipal de Cochabamba bajan el telón de la presente temporada con un...
“Avatar: The Way of Water”, de James Cameron, ha alcanzado 14 días después de su estreno los 1.000 millones de dólares...
Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor de comics Stan Lee, la página oficial de Twitter de Marvel...