Violencia y caos en Santa Cruz tras la detención del Gobernador

País
Publicado el 29/12/2022 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desató una serie de hechos violentos durante la tarde de ayer. Decenas de personas incendiaron las instalaciones de la Fiscalía departamental, del ex-Conaltid y de la casa del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. También provocaron destrozos en el Comando de la Policía.

El caos se apropió de la ciudad, puesto que una parte de la población comenzó a bloquear las calles y avenidas exigiendo la liberación del Gobernador.

La desesperación también se notó en las estaciones de servicio, donde miles de personas hicieron fila para abastecerse de combustibles. Lo mismo ocurrió en el aeropuerto internacional de Viru Viru, dado que las autoridades aeronáuticas determinaron cancelar los vuelos.

Tras la aprehensión de Camacho, algunas personas no dudaron en expresar su rechazo a través del bloqueo de calles y avenidas. La zona norte fue la más caótica y las redes sociales sirvieron como medio de convocatoria al cierre de vías.

Pero también hubo grupos más organizados que llegaron hasta la Fiscalía departamental, ubicada en el Segundo Anillo y avenida Monseñor Rivero. Parte del edificio fue incendiado por una multitud enardecida. La misma suerte tuvo el edificio del ex Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (ex-Conaltid), ubicado en el Segundo Anillo y avenida San Aurelio.

Decenas de jóvenes armados con petardos llegaron hasta el Comando Departamental de la Policía, cuyas instalaciones fueron destrozadas, al igual que varias patrullas. Los uniformados reaccionaron con agentes químicos, lo que dio lugar a un violento enfrentamiento. Hasta las 22:00 de ayer, los disturbios continuaban.

Una parte del ingreso a la casa del ministro Montaño también fue quemada. La autoridad responsabilizó a Camacho y a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) de lo que pueda pasar con su familia.

“Denuncio públicamente que la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho quemaron mi domicilio en Santa Cruz, atentando contra la integridad y seguridad de mi familia”, dijo Montaño en un post en redes sociales.

También denunció que saquearon su domicilio y agredieron a vecinos que intentaban controlar el fuego, por el riesgo para la zona.

“Quiero alertar que estoy siendo víctima de amedrentamiento en las redes sociales, donde estarían convocando a más personas a provocar destrozos en mi domicilio”, publicó el Ministro.

Problemas en Viru Viru

El caos también tuvo lugar en el aeropuerto internacional de Viru Viru, donde se instaló una protesta impulsada por miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y legisladores de Creemos. Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió vuelos hasta para resguardar la seguridad de los pasajeros.

El director de esa entidad estatal, Elmer Pozo, informó que todo empezó cerca de las 15:00 de ayer, cuando miembros de la UJC y diputados y senadores de Creemos rompieron puertas e invadieron la plataforma comercial y algunas calles de rodaje.

Dos operaciones comerciales, una de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) y otra de Amaszonas, fueron suspendidas. Debían salir a las 15:00 con destino al Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz.

Otros dos vuelos internacionales tuvieron que ser desviados de su destino original a Cochabamba.

Por otro lado, BoA habilitó modificaciones de fecha y horario de vuelos hacia y desde Santa Cruz sin costo, luego del conflicto generado en el aeropuerto.

Debido al cierre del aeropuerto de Viru Viru por el ingreso irregular de personas, los servicios aéreos de BoA hacia y desde esta terminal aérea fueron suspendidos temporalmente, para resguardar la seguridad de los usuarios.

“Asimismo, los vuelos que se encontraban en aire rumbo a la ciudad Santa Cruz retornaron o desviaron. Los pasajeros que deseen modificar fecha u horario de su vuelo del día de hoy hacia y desde Santa Cruz podrán realizarlo sin costo”, informó BoA.

En las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci), los jóvenes movilizados rompieron vidrios y destrozaron mobiliario.

 

YPFB garantiza abastecimiento de combustibles, pero hay largas filas

Aunque la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el abastecimiento de combustibles en Santa Cruz y en el resto del país, una parte de la población optó por hacer fila en los surtidores a la espera de comprar gasolina o diésel como medida preventiva.

Pese a ello, YPFB pidió evitar filas “innecesarias” en los surtidores.

“La estatal petrolera pide a la población no entrar en pánico haciendo filas innecesarias en las estaciones de servicio para evitar especulación, debido a que se cuenta con los saldos suficientes de diesel oil y gasolina especial”, informó YPFB en un comunicado.

Luego de la aprehensión del Gobernador cruceño, comenzó a observarse filas de motorizados en los surtidores de la ciudad. Los choferes temen que los combustibles se terminen.

Hasta el cierre de esta edición (00:30), las filas de vehículos en los surtidores continuaban.

Según reportes de medios de comunicación de La Paz, también se generaron algunas filas en gasolineras de esa ciudad.

Bloqueo de carreteras.

Las principales rutas de acceso al departamento de Santa Cruz fueron cerradas ayer como medida de presión para exigir la liberación de Camacho. La carretera Santa Cruz-Cochabamba cuenta con al menos cuatro puntos de bloqueos, el primero en Montero.

En Portachuelo y Buena Vista también hay puntos de bloqueo.

Según El Deber, las poblaciones ubicadas en la carretera hacia la Chiquitanía también prevén sumarse a la medida. El Comité Cívico de San Ignacio de Velasco anunció el cierre de la carretera, al igual que el Comité Cívico de Ascensión de Guarayos.

El Comité Cívico pro Santa Cruz se pronunciará hoy en la Asamblea de la Cruceñidad, en la que se decidirán las medidas a seguir.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La empresa aseguradora Univida vendió hasta la fecha al menos 400.000 rosetas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2023 en el país y recordó...
La Defensoría del Pueblo informó ha tomado conocimiento de la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y que hace seguimiento su...

A tres días de concluir el plazo y por segunda ocasión, fue ampliado hasta el 31 de enero de 2023 el trámite para el uso de vidrios polarizados en el país, informó este miércoles el viceministro de...
Desde el Comité Cívico pro Santa Cruz exigieron este miércoles al presidente Luis Arce que inmediatamente se libere al gobernador cruceño. Luis Fernando Camacho que permanece en la Felcc de La Paz.
Dos expresidentes opositores al Gobierno, Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa, y el empresario y político Samuel Doria Medina repudiaron la aprehensión violenta del gobernador de Santa Cruz, Luis...
La Policía gasificó a manifestantes que pretendían tomar las instalaciones del comando departamental de Santa Cruz en protesta por la aprehensión del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.


En Portada
El opositor Juan Guaidó anunció este miércoles el aplazamiento para el 3 de enero del debate sobre el futuro del "gobierno interino" que él encabeza en...
El destituido presidente peruano Pedro Castillo, preso acusado de rebelión, solicitó el miércoles a un tribunal de apelaciones su libertad y rechazó haber...

La Policía incautó un vehículo blindado que transportaba 500 kilos de oro y detuvo a dos persoans, en un presunto caso de exportación ilegal de este mineral...
La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez, señaló el este miércoles que la institución no emitió ninguna personería jurídica a la...
El ventarrón que afectó ayer la ciudad de El Alto afectó al menos cinco viviendas, tres antenas y mató dos ovejas, según un reporte preliminar de la Alcaldía...
Los exministros Teresa Morales y Roberto Aguilar salieron este miércoles en defensa del expresidente Evo Morales y tildaron la respuesta del ministro de...

Actualidad
Un conjunto de promontorios de basura, del tipo más diverso, da la bienvenida al botadero de Quillacollo. En tanto, a...
Ante los últimos cambios en el servicio de parqueo municipal, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía se reunió...
La aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desató una serie de hechos violentos durante la...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillos, confirmó la aprehensión...

Deportes
Los cuatro clubes vallunos en la División Profesional 2023 arrancarán entre el sábado y el próximo miércoles con la...
Real Potosí comenzaría con 18 puntos menos en el siguiente torneo de la Asociación Potosina de Fútbol (APF), debido al...
El centrocampista Pablo Hervías, que llegó a principios de temporada al Málaga procedente del Valladolid, con el que...
El entrenador español Ismael Rescalvo llegó ayer La Paz para tomar el mando de The Strongest con la meta de hacer una...

Tendencias
Los multimillonarios tecnológicos han perdido cientos de miles de millones de dólares este año, debido a la caída de...
Una ocelote albina pasa sus días cazando presas ficticias y trepando pequeños troncos en un centro de conservación de...
Un hacker amenaza con vender los datos de 400 millones de usuarios en Twitter extraídos a través de una vulnerabilidad...
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...

Doble Click
El destacado maestro titiritero, actor y director de teatro Hilarión Camargo lleva el milenario arte de los títeres a...
La Orquesta Sinfónica y los Coros de la Alcaldía Municipal de Cochabamba bajan el telón de la presente temporada con un...
“Avatar: The Way of Water”, de James Cameron, ha alcanzado 14 días después de su estreno los 1.000 millones de dólares...
Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor de comics Stan Lee, la página oficial de Twitter de Marvel...