Evo acusa a Arce y Choquehuanca de enviar "espías" al ampliado de las 6 Federaciones

País
Publicado el 30/12/2022 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el ampliado de evaluación de gestión de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, acuso al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, de enviar "espías" a ese evento.

"Seguramente de la derecha debió mandar sus agentes, aquí debe estar Unitel espiando, el Deber espiando, escuchando la radio Soberanía, nuestra radio Kawsachun coca. Seguramente Lucho - David nos han mandado a espiar también. ¿Cuántos espías están sentados, grabando? que graben, debatimos la verdad y todo por la Patria compañeros", afirmó Morales en su intervención.

Por otra parte, insistió sobre la pertenencia al Movimiento al Socialismo, dijo que todos se deben preguntar si son del color azul y en caso de tener otro color, deben ser considerados unos traidores. Aludiendo al jefe de Estado, Luis Arce, sobre su presunta cercanía con el Partido Socialista-1, que enarbola las banderas rojas.

"Me llamaron algunos dirigentes de Movimientos Sociales indicando que cuando el hermano Lucho va a entregar obras, su avanzada (está) bajando las banderas del MAS, pinchando los colores como esto, azul, blanco, negro. Unos llorosos porque están pinchando", contó lo que supuestamente estaría sucediendo en los actos públicos.

También se refirió a la división que hay en el MAS, aunque en su criterio no es división, sino traición porque o estás con el pueblo o estás con el imperio.

"De donde viene la supuesta división, para mí no es división, es traición de algunos compañeros compañeras. Habrá traidores y nuestra obligación es cuidar, pero de donde viene la división, de la renovación que dicen 'viejitos fuera y jóvenes nos toca'. Ellos están con la doctrina del sistema capitalista, en la política no hay a medias, somos del pueblo o somos del imperio".

Aseguro que gracias al Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), se logró una revolución con el voto del pueblo y que, de no ser por el instrumento político, Bolivia estaría sufriendo como otros países, donde gobierna el "imperio", cuando Morales habla del imperio se refiere a Estados Unidos.

"Si no hubiera sido el instrumento MAS - IPSP, hubiéramos estado en guerra en Bolivia y como el instrumento político evito una guerra civil, gracias a una revolución del voto y no con armas. Debemos preguntarnos compañeros, somos de otro color o solo somos del azul, que yo sepa somos solo del azul. La gente que esta con otro color es un traidor, así se conoce".

Aclaro que algunos "compañeros del Gobierno", intentan llevar la división a los departamentos, llamando a congresos por los "supuestos renovadores", buscando alentar que es el turno de los jóvenes.

"Pese algunas dificultades, no nos han divido a la base, a las juventudes no pueden dividirnos. La división que (se) practica desde arriba es un modelo neoliberal y en nuestra federación estoy seguro, que no van a poder porque tenemos mucha conciencia social, una conciencia revolucionaria".

Tus comentarios


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este viernes a los pobladores del sur del país, específicamente a los de Puno, región limítrofe con Bolivia, un acercamiento para dialogar y evitar que se...
Ucrania se prepara para recibir el Año Nuevo en medio de apagones y bombardeos aéreos rusos contra su infraestructura civil, mientras el frente parece estabilizarse por el momento.
Japón registró este jueves su número récord de muertes por coronavirus, con un total de 420, según datos publicados hoy por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del país asiático.
Una explosión de contagios de Covid-19 en China tras el levantamiento de las restricciones sanitarias amenaza con crear un “potencial caldo de cultivo” de nuevas variantes del virus, advirtieron...


En Portada
Para la próxima semana el movimiento cívico del país se reunirá para evaluar la situación en el país tras el encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Legisladores del Parlamento Europeo promoverán una sesión de este organismo para repudiar al Gobierno de Luis Arce y promover sanciones por la aprehensión "...
El Gobierno negó que se hayan incurrido en irregularidades en la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la capital cruceña y su...
25 exjefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), rechazaron este viernes la "...
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó este viernes que se presentó la imputación formal en contra de 14 presuntos autores de la quema...

Actualidad
Para la próxima semana el movimiento cívico del país se reunirá para evaluar la situación en el país tras el...
El número de muertos en el noroeste de Nueva York como resultado de la tormenta invernal Elliot que afectó a Estados...
Este viernes arranca el paro cívico de 24 horas convocado por la Asamblea de la Cruceñidad en rechazo a la persecución...
Países con importantes núcleos de conexiones aéreas -como Reino Unido y Francia- decidieron este viernes exigir test...

Deportes
El internacional portugués Cristiano Ronaldo, sin club desde la rescisión de su contrato con el Manchester United a...
El club Universitario de Vinto consolidó este viernes el fichaje del ariete cruceño Willan Álvarez, con pasado reciente...
El Santos estudiará la posibilidad de retirar el dorsal 10 que inmortalizó Pelé, quien falleció ayer a los 82 años,...
Una de las anécdotas más curiosas de la carrera del rey Pelé, fallecido ayer a los 82 años, fue la ocurrida el 17 de...

Tendencias
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...

Doble Click
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos
La cantante estadounidense Taylor Swift, el cineasta mexicano Guillermo del Toro y el productor español Jaume Roures...
El destacado maestro titiritero, actor y director de teatro Hilarión Camargo lleva el milenario arte de los títeres a...