Analistas consideran que detención de Camacho es un cálculo del Gobierno para desvirtuar "pacto con la derecha"

País
Publicado el 31/12/2022 a las 23h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "golpe I", en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, es un cálculo político del gobierno de Luis Arce para desvirtuar las acusaciones del bloque radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) que existe un pacto con la derecha, consideran dos analistas.

El analista político Marcelo Silva, señaló que la decisión de encarcelar a la autoridad de Santa Cruz fue planificada con base en dos escenarios, el primero es callar a los radicales del MAS y el segundo objetivo es que Arce está dispuesto a disputar el liderazgo político a Evo Morales.

"Arce le ha despojado al ala radical del MAS el discurso de que tuvieron un pacto con la oposición, pacto con Camacho. Arce les puede decir que no tiene nada con Camacho y no le pueden decir nada. Creo que esto puede tener una finalidad mayor, es que el Presidente está dispuesto a disputarle el liderazgo político a Evo Morales ", afirmó el experto.

Tras la promulgación de la Ley de aplicación de los resultados del censo, en los ámbitos financiero y electoral, Morales advirtió que entre el gobierno y la oposición se generó un acuerdo de gobernabilidad a cambio de impunidad. Hecho que fue replicado por gente de su entorno, la dirigencia nacional del MAS y los asambleístas del bloque radical.

En ese sentido, el politólogo Carlos Cordero coincidió, por separado, con ese punto de vista y manifestó qure el Gobierno al quitarle esos argumentos al bloque radical del MAS, ocasionó que el ala renovadora de ese partido se refuerce y que Arce tenga más posibilidades de repostularse en las elecciones de 2025.

Al quitarle argumentos al ala evista, paradójicamente el ala renovadora que apoya a Luis Arce se refuerza, este mantiene sus posibilidades de ser candidato en las elecciones de 2025, porque quien toma decisiones políticas es el gobierno y la gente apoyará esas decisiones", puntualizó,

El gobernador cruceño fue aprehendido el miércoles 28.de diciembre, tras un operativo policial violento. Luego, el detenido fue trasladado hasta la ciudad de La Paz y encarcelado con detención preventiva, en el penal de Chonchocoro por el caso golpe de Estado I.

Descabezar a opositores

A la vez, Silva consideró que existe un segundo factor y es que el gobierno de Arce quiere descabezar a la oposición que, en este caso, es el gobernador cruceño que junto a la dirigencia del Comité pro santa cruz encabezaron un paro de 36 días que pedía que el censo se realice el 2023.

"En el ámbito externo el presidente Luis Arce ha descabezado al reducto opositor más importante del país, el gobernador Camacho y la estructura política que se maneja en Santa Cruz. Lo que pretenden es inmovilizar de forma momentánea a sus directos opositores políticos", añadió.

Al respecto, Cordero indicó que se atacan a los opositores que participaron en las elecciones de 2020 y que obtuvieron un bajo porcentaje de votación. Primero fue el encarcelamiento de Jeanine Añez, que en las elecciones de 2020 obtuvo un 4% y siguió con Camacho que tuvo el 14% de respaldo en los comicios.

"Entonces, el Gobierno ha ido atacando a los eslabones más débiles de la oposición política. En este caso, el siguiente eslabón, después de la señora Jeanine Añez que tenía el 4% en las elecciones, es Camacho que obtuvo el 14%", dijo.

Ante la consulta de si el Gobierno sigue esa línea el próximo procesado sería el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa, que obtuvo la mayor cantidad de votos en esos comicios, Cordero indicó que la exautoridad tiene el respaldo de su bancada en el Legislativo y aclaró que solo participó de una reunión convocada por la iglesia.

Restructuración política

Por otra parte, Silva consideró que Santa Cruz deberá repensar una restructuración de los líderes políticos de forma inmediata, tomando en cuenta que Luis Fernando Camacho aún permanecerá recluido en la cárcel de Chonchocoro.

"Se debe tomar en cuenta que Santa Cruz debe repensar su liderazgo político, debe hacerlo de forma inmediata y no esperar más tiempo. Dudo mucho que Camacho vuelva los próximos meses a Santa Cruz. habrá que ver cómo esa región enfrenta la posibilidad de articular su liderazgo", precisó.

Tus comentarios


La cantante Linda de Suza, de origen portugués y muy popular en Francia durante los años ochenta, falleció hoy a los 74 años a causa de una insuficiencia respiratoria y tras haber contraído covid-19...
La vida y obra de una de las parejas más emblemáticas de México tanto por su arte como por los encuentros y desencuentros amorosos que protagonizaron se refleja de manera íntima en una exposición de...
El artista e investigador de arte Reynaldo Gonzáles denunció que, en los últimos años, más de un centenar de obras bolivianas que son parte del patrimonio cultural y de la época virreinal fueron...
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingresó a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable show que daba inicio formal a su etapa solista, con un impactante final en el...


En Portada
El diputado de Creemos, Erwin Bazan, invitó a la población cruceña a recibir el año 2023 en el Cristo Redentor, en Santa Cruz, y realizar una protesta pacífica...
Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del gato Tito, que hasta el momento no aparece...

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó hoy que, en audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público demostró con pruebas...
En un ambiente de polarización política, el exabogado de Evo Morales y actual procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, arremetió en contra de la red...
En las últimas horas, la Policía aprehendió a 42 personas que presuntamente fueron parte de los enfrentamientos que se registraron en la zona del Cristo...
Tras ser ingresado con detención preventiva a la cárcel de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho sufrió una descompensación y requiere...

Actualidad
Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del...
Una explosión sacudió el centro de la capital ucraniana menos de una hora después de la medianoche de Año Nuevo, indicó...
El diputado de Creemos, Erwin Bazan, invitó a la población cruceña a recibir el año 2023 en el Cristo Redentor, en...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó hoy que, en audiencia de procedimiento abreviado, el...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju) culminó este sábado el prólogo del Rally Dakar 2023 en el puesto 21, en el...
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos