Del Castillo niega excesos de parte de la policía y pide a "grupos radicalizados" dejar los excesos en sus protestas

País
Publicado el 31/12/2022 a las 17h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, negó que la Policía cometa excesos de fuerza en su accionar y pidió a que "grupos radicalizados y paraestatales" dejen los excesos en sus protestas.

"La Policía boliviana se maneja doctrinaria y constitucionalmente bajo el criterio del uso necesario, proporcional, legal y racional de la fuerza para el mantenimiento del orden durante conflictos sociales. En ningún momento, y bajo ningún motivo, exceden ese principio universal", afirmó Del Castillo.

Al contrario, para el Ministro es "loable" la tarea de la Policía para contener a "grupos radicalizados y paraestatales que solo buscan violencia y dolor en el pueblo cruceño y boliviano".

"Cualquier acción considerada excesiva se interpreta de forma individual y bajo los mecanismos normativos correspondientes", acotó.

Aunque no mencionó a Santa Cruz, el mensaje del Ministro llega en medio de hecho de violencia que se registran en esa ciudad, entre la Policía y grupos que se oponen a la detención de Fernando Camacho y que, por segundo día consecutivo, buscaban llegar a instalaciones del Comando de la Policía.

Según reporte de medios locales, tras la "intervención" de la policía este sábado habría personas heridas, entre ellos el presidente de la Asamblea Departamental, Zvonko Matkovic.

Al respecto, Del Castillo pidió a la población bajar los excesos en sus protestas y afirmó la Policía seguirá cumpliendo con su deber constitucional.

"Exhortamos a ese sector de la población que deje los excesos en sus protestas, éste es un tema jurídico que debe resolverse en esas instancias. La Policía Boliviana seguirá cumpliendo su misión constitucional respetando los derechos y garantías constitucionales del pueblo", afirmó.

Desde la aprehensión de Fernando Camacho, el pasado miércoles, y su posterior detención preventiva en Chonchocoro por el caso 'Golpe de Estado I', iniciaron las protestas en Santa Cruz y los grupos que apoyan a su Gobernador incendiaron y/o atacaron más alrededor de una decena de edificios de instituciones públicas y hasta la casa de un Ministro.



 

Tus comentarios

Más en País

El presidente del comité cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, informó que hay 209 personas heridas y 32 detenidos por la Policía Boliviana, tras los violentos...
Nuevos videos que comenzaron a circular en las redes sociales este sábado, muestran a efectivos policiales en algunos excesos en medio de los enfrentamientos...

Tras ser ingresado con detención preventiva a la cárcel de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho sufrió una descompensación y requiere atención médica, confirmó el presidente...
El especialista de Human Rights Watch (HRW) para América Latina, César Muñoz, emitió este sábado varios mensajes en su cuenta de Twitter, en los que criticó la detención preventiva del gobernador...
Los tres estamentos de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM) decidieron este sábado sumarse a las movilizaciones exigiendo la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho....
Luego que la justicia negara una Acción de Libertad, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho pasó su segunda noche en una celda de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, mientras la...


En Portada
A través de un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, negó que la Policía cometa excesos de fuerza en...
El presidente del comité cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, informó que hay 209 personas heridas y 32 detenidos por la Policía Boliviana, tras los violentos...

Nuevos videos que comenzaron a circular en las redes sociales este sábado, muestran a efectivos policiales en algunos excesos en medio de los enfrentamientos...
Tras ser ingresado con detención preventiva a la cárcel de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho sufrió una descompensación y requiere...
El  Fiscal Osvaldo  Tejerina, señaló que el hecho se registró el 28 de diciembre de la presente gestión a las 17:40 horas, aproximadamente, cuando un grupo de...
Efectivos de la policía de Santa Cruz reprimieron este sábado una marcha "autoconvocada" que llegó hasta el Comando Departamental exigiendo la liberación del...

Actualidad
El presidente del comité cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, informó que hay 209 personas heridas y 32 detenidos por...
Nuevos videos que comenzaron a circular en las redes sociales este sábado, muestran a efectivos policiales en algunos...
Tras ser ingresado con detención preventiva a la cárcel de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando...
El especialista de Human Rights Watch (HRW) para América Latina, César Muñoz, emitió este sábado varios mensajes en su...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju) culminó este sábado el prólogo del Rally Dakar 2023 en el puesto 21, en el...
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos