Policía reprime marcha y HRW cuestiona detención de Camacho

País
Publicado el 01/01/2023 a las 12h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz cierra el año con una nueva jornada violenta, en la que la Policía reprimió a autoridades departamentales y ciudadanos, entre otros, que demandan la liberación del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, que se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, La Paz, tras una audiencia rápida de medidas cautelares. En tanto, organismos internacionales cuestionan el accionar de la justicia, el Ministerio Público y el Gobierno.

La ciudadanía cruceña, que se manifestaba de manera pacífica este sábado, sufrió la arremetida irracional de los efectivos de la fuerza del orden que recurrieron al uso de agentes químicos, gases, toletes y otros objetos, para dispersar a los movilizados.

Producto de la represión, varias personas fueron afectadas, entre ellas, la asambleísta departamental Paola Aguirre, que tiene el diagnóstico de un “traumatismo encefalocraneano” moderado por el impacto de una granada de gas.

Este extremo fue confirmado por el secretario de Salud, Edil Toledo, al señalar que la asambleísta recibió el golpe de una granada de gas.

“Presenta un trauma craneoencefálico en la región parietal, debido a la granada de gas que fue disparado por la policía”, informó el médico, según señala la ANF.

Tras el incidente, Aguirre relató que “estábamos encabezando esta marcha pacífica desde la Gobernación de Santa Cruz, cruzamos la ciudad sin ningún problema, hecho que demuestra que no hubo vandalismo, no teníamos armas, no teníamos nada más que nuestros ideales y nuestro deseo de que el Gobernador retorne a Santa Cruz y, lamentablemente, fuimos esperados por un contingente policial en el comando departamental de Policía y que no tuvo el mayor reparo de enfrentarse (....) y nos tiraron con objetos contundentes, nos atacaron a mansalva”.

Otras autoridades

El presidente de la Asamblea Departamental, Zvonko Matkovic, lamentó que la fuerza del orden actúe con tal violencia.

“Era una marcha pacífica. Queríamos llegar a los pies de nuestro Comando Departamental de la Policía para reclamar, a pedir respeto para la población, a pedir la libertad de Luis Fernando Camacho. (...) Ahora vienen y nos hacen esto. El Comandante Departamental ha perdido realmente el control de su tropa o es que le han dado esa orden”, dijo Matkovic tras recibir atención médica en el hospital San Juan de Dios.

Preocupación

El especialista de Human Rights Watch (HRW) para América Latina, César Muñoz, a través de su cuenta de Twitter, cuestionó la detención preventiva del gobernador Camacho, que es objeto de movilizaciones en Santa Cruz, al sostener que no existe ‘fundamentos para este extremo’.

“Sorprendentemente, la Fiscalía dice en la imputación que ‘no ha acumulado prueba documental referente al caso’ y eso justificaría la prisión de Camacho, mientras la busca. No es así como funciona un sistema judicial con plenas garantías de presunción de inocencia. Primero se deben buscar las pruebas y, si se las encuentra, se procede con la detención, de acuerdo con el debido proceso”, refiere en su cuenta.

Incumplimiento

Asimismo, Muñoz demanda la urgente necesidad de una reforma de justicia en Bolivia.

“@LuchoXBolivia no ha cumplido su promesa de impulsarla. En su lugar, vemos procesos contra opositores políticos con graves denuncias de violaciones del debido proceso, como ocurría en los gobiernos de Morales y Áñez”, indica.

 

Efectivos policiales y sus excesos son registrados

Videos que circulan en las redes sociales reflejan el exceso en que incurren efectivos policiales en medio de la represión y confrontación con los ciudadanos que protestan por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.

Un primer registro muestra a un grupo de seis policías que propinaron patadas y rodillazos a dos manifestantes tendidos en el piso, mientras los vecinos que alcanzaron una filmación, en su intento de frenar la golpiza, gritaban “¡policías malditos!”.

El segundo video refleja a otro grupo de policías que, aparentemente, circulaba para ejercer control de en un espacio determinado. Uno de ellos se acerca a una motocicleta estacionada en la puerta de una casa y, al darse cuenta de que estaba inmovilizada, dio una patada al manubrio para destrabar el seguro.

La motocicleta fue volcada sobre la calle y el contingente policial continuó su caminata en medio de las luces que irradiaban los petardos y otros artefactos de pirotecnia activados por los manifestantes.

El tercer video muestra a uno de los policías que llevan otra motocicleta a un punto donde ardía una llanta encendida por los movilizados. Este policía acerca la moto al fuego y tira de la manguera de gasolina y la deja sobre la hoguera para aumentar más el fuego.

Estas imágenes muestran la violencia con la que actúa el verde olivo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía....
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por...

El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000 personas.
La jornada electoral en Chile se desarrolla con tranquilidad, sin incidentes y sin largas colas para votar en los segundos comicios constituyentes que celebra el país en dos años.
El Gobierno de Perú confirmó este domingo que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido este sábado en la región sureña de Arequipa y expresaron sus condolencias a las familias de las...
Carlos III, de 74 años de edad, fue coronado ayer en la Abadía de Westminster, en una fastuosa y solemne ceremonia en la ciudad de Londres, evento inédito en el Reino Unido desde hace 70 años. El...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
El ciclista tarijeño José Aramayo (Pío Rico) se convirtió este domingo en el ganador de la categoría sub-23 del Tour...
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...