Asamblea Legislativa de Santa Cruz fiscalizará los recursos y bienes otorgados a la Policía

País
Publicado el 02/01/2023 a las 19h02
ESCUCHA LA NOTICIA

En una sesión, la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz determinó este lunes revisar los recursos económicos y bienes otorgados a la Policía Boliviana desde la Gobernación, en un acto de fiscalización, debido a la de represión violenta contra la población que se moviliza en defensa del gobernador, Luis Fernando Camacho.

"Revisar la continuidad de los recursos económicos y bienes departamentales que hayan sido otorgados a la Policía Boliviana. Nos comprometemos con el pueblo cruceño a llevar adelante la más dura fiscalización que no solo usa recursos otorgados por la Gobernación, sino también usa bienes de la Gobernación", informó el presidente del ente legislativo, Zvonko Matkovic.

Durante cuatro días consecutivos, la policía reprimió las movilizaciones que se registraron en la capital cruceña que exigen la libertad del gobernador. En imágenes se pudo evidenciar el uso abusivo de agentes químicos, agresión a transeúntes y el destrozo de motocicletas que estaban estacionadas cerca al lugar del conflicto.

Entre los inmuebles otorgados al verde olivo se encuentran el Comando Departamental, la Escuela de Policías, la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), terrenos otorgados en Palmasola para la construcción de una nueva cárcel, entre otros.

A la vez, Matkovic indicó que se otorgó un plazo de 48 horas para que la Policía y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo presenten un informe de todas las acciones ejecutadas desde el 28 de diciembre en esa región.

"Las instrucciones recibidas por la Policía que se ejecutaron en Santa Cruz en los últimos días, cantidad de efectivos desplegados y destinados para las represiones, cantidad de uniformados trasladados hasta Santa Cruz desde otras regiones, el número de vehículos y la cantidad de combustible utilizados. Además, la lista de detenidos desde el 28 de diciembre", detalló.

Finalmente, demandaron respeto y garantías para el ejercicio fundamental a la libertad de expresión, pensamiento, protestas, reclamos pacíficos en contra de los actos criminales llevados adelante por la instancia represiva del nivel central del Estado.

El Gobierno justifica las represiones y el actuar policial, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que la Policía continuará realizando su labor de mantener el orden público apegada a la Constitución Política del Estado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La Policía del Norte Integrado se encuentra en plena búsqueda y rescate de Hernán Siancas Guzmán (43), quien fue secuestrado el pasado 8 de mayo en Yapacaní por un grupo de delincuentes que exige 1...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este jueves que el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, le pidió adelantar las interpelaciones en la Asamblea Legislativa...
En medio de una protesta de familiares, el viceministro de Defensa, Augusto García, se comprometió a que los cadetes heridos en una demostración del Colegio Militar puedan egresar y seguir una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Policía del Norte Integrado se encuentra en plena búsqueda y rescate de Hernán Siancas Guzmán (43), quien fue secuestrado el pasado 8 de mayo en Yapacaní...
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña cultivada en el país, anunció el...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.

Actualidad
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...