Juez de Santa Cruz declina competencia y suspende audiencia de acción de libertad de Camacho
El Juzgado de Sentencia Penal Octavo de Santa Cruz declinó competencia y decidió suspender la acción de libertad interpuesta por la defensa del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, recluido en el penal de Chonchocoro.
La audiencia había sido fijada para las 18.00 de este lunes, sin embargo, según el abogado Martín Camacho, se decidió cambiar la decisión "misteriosamente" a pedido del Ministerio Publico y derivarlo a un juzgado de La Paz.
"Es un hecho que debe ser histórico en Bolivia. Las acciones tutelares no tienen jurisdicción y además, una vez admitidas, no se pueden declinar, no existe ni la causal de excusa en este tipo de acciones que son de carácter inmediato", cuestionó el jurista.
El recurso de acción de libertad fue presentado con el objetivo de que la autoridad departamental pueda ser trasladada a un centro de salud para que pueda recibir la atención que requiere su enfermedad de base.
Según el jurista, uno de los justificativos que puso la autoridad jurisdiccional cruceña se debe a que el domicilio de Camacho sería en La Paz, toda vez que se encuentra recluido en el penal de Chonchocoro, sin embargo, consideró que las cárceles no son domicilios reales, sino transitorios.
El gobernador cruceño guarda detención preventiva de cuatro meses por el denominado caso Golpe de Estado I, relacionado con los hechos que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales y la asunción de Jeanine Añez en 2019.
La autoridad se descompensó en el penal de Chonchocoro porque no recibió el tratamiento médico cada dos semanas para neutralizar los efectos de la hipoglobulinemia variable del adulto que baja sus defensas de forma drástica.
La esposa del gobernador, Fátima Jordán, explicó que en el recinto penitenciario no tiene las condiciones para que reciba los medicamentos que necesita la autoridad por lo que es urgente que se autorice el traslado.
Al respecto, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, resaltó las recomendaciones que hizo la junta médica que se reunió el 31 de diciembre, donde participaron médicos del hospital de clínicas, del IDIF, la Defensoría del Pueblo, del penal y dos especialistas traídos por la familia de la autoridad.
En esa oportunidad se determinó que su salud era estable y no existía ningún riesgo para que reciba su tratamiento médico en el mismo centro penitenciario porque, en base a los antecedentes, Camacho se trataba en su domicilio y no en un centro hospitalario.
La junta solicitó que se realice una valoración psiquiátrica y psicológica para que pueda ayudarlo. Además, se habilitó un ambiente adecuado y con los servicios básicos para que sea trasladado y sea tratado por los médicos.
"En ese sentido, consideramos que la administración penitenciaria ha actuado de manera responsable, somos un Estado que respetamos los derechos humanos. Hemos mantenido una comunicación constante con los familiares y los abogados para evitar cualquier tipo de susceptibilidad", afirmó.