Unos 160 mil de 250 mil vehículos en Cochabamba ya tienen su SOAT 2023
Hasta el 31 de diciembre de 2022, el 68 por ciento del parque automotor existente en el departamento de Cochabamba adquirió su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para este 2023.
“Del 1 de enero al 31 de diciembre de este año, ya entró en vigencia el SOAT. Informar a la ciudadanía que, hasta el 31 de diciembre de 2022, solo 160 mil vehículos adquirieron el seguro en el departamento de Cochabamba, lo que significa un 68 por ciento. Debemos indicar a propietarios de vehículos que, desde el 1 de enero, se viene desplegando operativos de control en distintos puntos del departamento”, sostuvo el gerente regional de UniVida, Carlos Herbas.
Asimismo, señaló que los operativos se desarrollan en las salidas al oriente, occidente y al valle alto. “La idea de estos controles es llegar a los 250 mil vehículos que tiene el departamento de Cochabamba. Pero también es importante que la ciudadanía sepa que estamos atendiendo en todas nuestras agencias y en 14 puntos habilitados”, añadió.
Herbas explicó que los vehículos que no cuenten con el Seguro Obligatorio serán retenidos hasta que los propietarios lo adquieran. Está claro que los motorizados que no cuenten con el SOAT no podrán realizar viajes, ya sea interdepartamentales o provinciales.
“Si bien el SOAT se comercializa a lo largo del año, la idea es iniciar una gestión por lo menos con el 90 por ciento de cobertura del seguro. El objetivo del SOAT es proteger la vida y la seguridad de las personas, no solo de aquellos que están a bordo de un vehículo”, dijo.